Viví Punta GOURMET. Desayuná, ‘bruncheá’, almorzá sano y al aire libre. PICNIQUERÍA: ARMÁ TU PLAN!

 

 

22/3/2023. “’Armá tu plan’, hacé tu propio picnic”, es la consigna de un lugar alucinante, ideal para “brunchear”, desayunar, compartir la merienda con amigos o bien para disfrutar y resolver un almuerzo sabroso, natural, rápido y rico en un lugar distinto. Así de versátil y variopinta es la propuesta de “PICNIQUERÍA”, el restó de moda en el Este ya sea en la Parada 5 (Iguazú y, 20100, PDE, frente a la Ancap) o en el MACA (Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry) de Manantiales. Moderno, sutil y repleto de plantas este lugar interno entregado al exterior y a la vida al aire libre es a la vez urbano y natural y ofrece miradas empapadas de modernidad y tendencias. Amplio, amigable, dueño de un lenguaje que combina la madera, las transparencias que ofrece el vidrio, y estructuras industriales de hierro logra un ambiente divertido y relajado ideal para pasar un buen momento. “En Picniquería creemos que todo puede ser un buen picnic. Comer al aire libre es tan positivo en so many levels que pa´ que te cuento”, confía su dueño y hacedor Marcelo Betancourt, el mismo que se desempeña como gestor gastronómico de La Susana, y que conduce la cafetería del MACA. Y al rato plantea :”¿Cuándo empieza el picnic? Para nosotros el picnic empieza acá.”, indica mientras se toca el corazón develando que todo hace a un estado del alma. Es que en síntesis, todo puede hacer a ese arte de combinar ingredientes naturales, crujientes, deliciosos, caserísimos para disfrutar del sol y el aire libre apurando tremendos sándwiches de esos que te dejan con ganas de más. Entre dos panes, un mundo en todos sus formatos y tendencias y en “PICNIQUERÍA” lo saben.

 

“La propuesta es diversificar la comida y que alguien al paso pueda tener una propuesta distinta”, asegura Marcelo Betancourt. Lo cierto es que con ingredientes y formatos poco convencionales, los sándwiches -sándwich o sanguches, como usted prefiera- tomaron la escena y dejaron el bajo perfil para convertirse en una de las tendencias 2023. En esa ecuación tan rica y diversa “PICNIQUERÍA”, es todo un referente.

La novedosa propuesta pegó con rapidez en Punta del Este y el boca a boca hizo el resto. “Fuimos a ‘brunchear ‘y al otro día volvimos a desayunar y también nos llevamos almuerzo para la subida a las Sierras de las Animas”, confiesa un grupete de comensales con ganas de encarar la aventura en este verano de otoño que se prolonga más allá y hace tienta con celebrar la vida. “Y como al día siguiente nos íbamos a las Sierras de las Ánimas nos pareció buena idea llevarnos sándwiches de mila al pan, y que buena elección!!!. Hablamos con los chicos del local a ver si a la mañana nos los podían tener prontos y nos dijeron que sí, así que cuando desayunamos ya nos llevamos nuestros ‘sambuchitos”, dicen chochos con el servicio.

EL ENCANTO DE COMER CON LA MANO

Rico y práctico, el ‘con la mano’ se impone. El brunch fue un tostado de jamón y queso bien crocante acompañado con huevos revueltos, panceta, palta y delicioso pan casero, muy americano él. “También probamos el pan de chocolate y lo acompañamos con jugo de naranja y flat White”, acotan y a quien esto escribe se le hace agua a la boca.

No es otra cosa que brindar un servicio de calidad distinto, Ir eligiendo vos lo que vas a comer, cualquiera puede armarse un banquete propio para llevar a la playa o para compartir con amigos también hay auto service así que solo hay que animarse y hacer pickup por Parada 5 o MACA Manantiales”, recomiendan.

La variedad de sabores para probar y dejarse tentar está a la orden del día: los hay típicos de crudo y queso, de mila al pan, de lomito o chivito, salteado con vegetales y papas chip en pan de brioche. No faltan los frutos de mar, corvina y pejerrey (todo directo del Puerto de Punta) y las ensaladas son crujientes y naturales: las hay verdes y veganas, los humus, acompañados por olivas, quesos y crudités. También hay tartas viarias y preparaciones sin gluten. Una de las especialidades de la casa son las croquetas, que de tan deliciosas, vuelan. Además hay postres como la tortita de arándanos y ricota, y un arsenal de cositas dulces, como alfajores y galletas de chocolate, para maridar con un buen café. La  bollería es francesa de Pain ou chocolate,danish, croissant de frutos rojos, carrot cake y también hay alfajor de almendras, sencillamente increíble. El secreto de todo, obviamente, está en la materia prima, súper ecológica y sustentable. .

“No por nada en tan solo tres años PICNIQUERÍA se posicionó como uno de los mejores lugares de Punta del Este para solucionar un almuerzo rápido y rico”, interviene Imanol Santos, a cargo de las mesas.

Ocurre que esta suerte de picnic al paso, servido in situ o para llevar suele ser el bocado infaltable para reponer fuerzas y gozar de la vida y la receta no es otra que disfrutar del momento y el aire libre. “Se trata de celebrar la salud, los amigos y la familia comiendo rico y sin tener que preocuparse por cocinar –aconseja Marcelo BetancourtEn Picniquería podemos dar una solución a la medida de cada evento y eso es importante”. Por eso, sus locales lograron copar la escena gastronómica puntaesteña y su especificidad los vuelve en maestros: juegan con combinaciones innovadoras y logran propuestas que bien podrían ser futuros clásicos de la cocina. Ellos ofrecen opciones renovadas, con identidad y llenas de sabor. Bien vale darse una vuelta! Abre todos los días, de 8:00 a 20:00 horas.