EN BÚSQUEDA DE CUENTOS. San Isidro. Participá del Premio Manuel Mujica Láinez 2023

28/3/2023¿QUERÉS VER TU CUENTO PUBLICADO Y SER LEÍDO POR RECONOCIDOS ESCRITORES Y ESCRITORAS?  Bien, a tomar nota: Hasta el 12 de Mayo estará abierta la inscripción al Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez, uno de los certámenes más importantes del país dirigido al cuento, de alcance internacional e inscripción digital, con increíbles premios y un jurado de lujo: Mercedes Halfon, Agustina Bazterrica y Juan José Becerra.“Nuestro premio de literatura ya evaluó desde su creación a cerca de 15.000 cuentos y publicó a más de 160 escritores y escritoras en su tradicional Antología. Un concurso que ha permitido visibilizar nuevas y potentes voces de nuestra literatura, sirvió como trampolín para muchas carreras y es todo un homenaje al gran Manucho Mujica Láinez y también a la enorme tradición cuentística de la Argentina”, detalla la titular de Cultura y Ciudad de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry.  

La inscripción debe realizarse exclusivamente en forma online y en la siguiente plataforma: www.sanisidro.gob.ar/concursoliterariosi, siempre considerando que la convocatoria es para cuentos en lengua castellana (hasta tres por autor), inéditos, de tema libre y de hasta diez páginas (Hoja A4, letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble y firmado con seudónimo).

En materia de premios, el Mujica Láinez, en su permanente interés por estimular las carreras de los ganadores, entregará este año $180.00 y $90.000 en dinero en efectivo a los dos primeros puestos, además de sus respectivos diplomas, y ocho menciones.

Otra faceta muy valorada por los participantes es la publicación de la tradicional Antología con los diez cuentos finalistas que se publicará en 2024 en formato físico y también en modo digital en BajaLibros.comcon descarga libre y gratuita desde cualquier lugar del mundo.

El jurado, que tendrá la colaboración de un prejurado de veinte integrantes, a cargo del primer corte, dará a conocer el resultado el lunes 2 de octubre en un acto público que tendrá lugar en el Museo Beccar Varela y al que serán invitados los diez finalistas.

“Me alegra y honra ser jurado en este concurso –cuenta Agustina Bazterrica-,  no solo por el prestigio y la trayectoria que tiene, sino porque es un trabajo que disfruto enormemente y que me tomo muy en serio. He participado en muchos concursos literarios y entiendo la ansiedad y la ilusión de que lean tu obra con responsabilidad, y eso es lo que voy a hacer. Ojalá presenten cuentos que me absorban, me involucren, me generen adicción, cuentos que sean tan buenos que me den ganas de que los lea todo el mundo”.

Una destacada autora (1974) que publicó en 2013 la novela Matar a la niña, en 2016 su libro de cuentos Antes del encuentro feroz (reeditado en 2020 por Alfaguara bajo el título Diecinueve garras y un pájaro oscuro) y en 2017 Cadáver exquisito con el que ganó el Premio Novela de Clarín, una distopía caníbal traducida a dieciséis idiomas y también ganadora en 2021 del Premio Ladies of Horror Fiction a la mejor novela.

Con ella en el jurado estará Juan José Becerra (1965), autor de los ensayos GrasaViaje a la pampa carnívora y Patriotas; de los relatos Dos cuentos vulgares; y de las novelas SantoAtlántidaToda la verdadEl espectáculo del tiempoEl artista más grande del mundoFenómenos argentinos ¡Felicidades!entre otras.

Por su parte, Mercedes Halfon (1980), escritora, periodista, curadora escénica y becada por la Fundación Gabriel García Márquez en 2008, publicó textos breves de narrativa y libros de poesía, como Tres Islas (2011), Hebilla de pasto y la antología Lámparas idealesEn 2017 salió su primera novela, El trabajo de los ojos (Editorial Entropía), publicada en España dos años después por el sello Las afueras, y en 2020 la novela corta Diario pinchado.

Cabe recordar que el premio, coordinado por la escritora Camila Fabbri, tuvo como jurado en 2022 a María Sonia Cristoff, Alan Pauls y Martín Felipe Castagnet, quienes eligieron como ganador a Caballo, de Florencia Suberbié Calvo, mientras que A Celestino, de Andrés Gaviña, se ubicó en el segundo lugar, entre 3.433 obras llegadas desde distintas provincias de la Argentina y de otros países.

REGLAMENTO DE BASES Y CONDICIONES 2023

1. La Municipalidad de San Isidro convoca a la XVII edición del Premio Municipal “Manuel Mujica Láinez”, premio de carácter internacional abierto a escritores de lengua castellana.

2. Género literario: cuento.

3. Tema libre.

4. Participación libre y gratuita. Podrán hacerlo todos los escritores y escritoras mayores de 18 años, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales. Quedan también excluidos los participantes que hayan recibido premios y menciones en las dos últimas ediciones de este concurso.

5. Sólo se aceptarán obras inéditas. Se permite a los concursantes participar con una cantidad máxima de tres cuentos, que deberán ser presentados con el mismo seudónimo. Las obras que participan no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

6. La inscripción y el envío de la obra se realizará únicamente de manera on line a través de la siguiente plataforma: www.sanisidro.gob.ar/concursoliterariosi

7. En dicho link, deberán inscribirse con sus datos personales, y adjuntar la obra en formato PDF.

8. Los requisitos (excluyentes) que tiene que tener el archivo PDF que contenga la obra son los siguientes:

Título en su encabezado

Extensión máxima de la obra: 10 carillas o páginas por cuento.

Idioma: castellano.

Hoja A4, letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble

Firmada con seudónimo.

No se aceptarán obras con datos personales.

9. Las obras serán recibidas desde el 13 de marzo hasta el 12 de mayo de 2023, inclusive.

10. El concurso contará con un jurado de preselección conformado por veinte integrantes.

11. El jurado integrado por los escritores y escritoras Mercedes Halfon, Agustina Bazterrica y Juan José Becerra se expedirá el día 23 de agosto de 2023. Su fallo será inapelable.

12. La Secretaría de Cultura y Ciudad de la Municipalidad de San Isidro comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.

13. Premios y menciones

1er Premio: $ 180.000.-(ciento ochenta mil) y diploma.

2do Premio: $ 90.000.-(noventa mil) y diploma.

Menciones: 8 (ocho) con entrega de diplomas.

14. Los premios y menciones serán incluidos en una antología a publicarse en el año 2024.

15. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a solo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.

16. Los premios serán entregados el día lunes 2 de octubre. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios o mandar un representante. La Municipalidad no se hará cargo de los gastos de traslado.

17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Secretaría de Cultura y Ciudad de la Municipalidad de San Isidro.

18. Los premios podrán declararse desiertos.

+ Para participar del premio, ingresar aquí.