Viví Punta. AGUELLOS FUERON LOS DÍAS. Reencuentro de antiguos Veraneantes y Residentes en la Liga ayer jueves 16 por la noche
17/2/2023. PASADO COMÚN. Son hechos que hablan de una historia compartida. Esos que hacen a la memoria colectiva de una comunidad y su gente y que afloran ciertamente en cada edición del Reencuentro de Antiguos Veraneantes y Residentes de Punta del Este, ese rito
que se cumple en la Liga de Turismo de Parada 1 de playa Mansa. La 28 edición reunió a no pocos conocidos en la Liga y durante el evento que contó con la organización de la propia entidad anfitriona y la asistencia de la
Prof. Liliana Bernárdez de Antía, y la concejal María Sara Baroffio en representación del Alcalde de Punta del Este, se homenajeó a aquellos viejos vecinos que jalonaron el crecimiento del balneario y hacen a la idiosincrasia de un lugar que se enriquece con
su gente. Se recordó la génesis del Medano Tennis Club y Club del Bosque, hubo reconocimientos a los residentes argentinos, Ana Shirinian y Arturo Valverde, a los brasileños Alberto y Nina Douer, a Guillermina Dávila y a las hermanas Lolita y Gretta Engelman en un salón tapizado de fotos y recuerdos.
Ayer por la tarde noche del jueves 16, el salón de la Liga de Punta del Este Fomento y Turismo – ahí nomás de la Parada 1 de la Mansa- , se colmó de turistas y residentes que llegaron a celebrar una nueva edición del clásico homenaje que la institución brinda a sus veraneantes más fieles y a familias residentes que forman parte de la estructura y entramado social, esencia pura del balneario esteño.
Tras las palabras del anfitrión, Santiago Osacar, presidente de la entidad, se entregó un reconocimiento a dos instituciones sociales y deportivas: Medano Tennis Club y Club del Bosque, que este año celebran sus 80 y 60 años de existencia, respectivamente.
Médano Tennis Club inició sus actividades el 7 de Enero de 1943 por un grupo de deportistas, cultores de ese deporte y
de la pelota vasca, liderados por Alberto de Moraes Pinto y la colaboración de Laureano Alonsopérez, se fundó el Médano Tennis Club Inició sus actividades el 7 de Enero de 1943.
Contaba con cuatro canchas de tenis, una cancha de pelota vasca, vestuarios, local social con bar donde se reunían los socios para el té y el bridge y una gran terraza con sombrillas y cómodos asientos, mirador para los partidos. Raídamente se convirtió en un refinado centro deportivo y social.
La primera Comisión Directiva, 1943-1944, tuvo como presidente al brasileño Alberto de Moraes Pinto; vicepresidente: Mario Real de Azúa; secretario 1ero.: escribano Maximiliano Montañés; secretario 2do: Orestes Díaz; tesorero: Laureano Alonso Pérez; vocales: comandante Zapicán Rodríguez, ingeniero José María Guerra, Francisco Tetley, George S. Cooper, Francisco Lasala (h) y doctor Héctor Madariaga.
Club del Bosque nació gracias a José Sánchez Fontans y un grupo de amigos inventaron el Club del Bosque, comunidad alegre de gente buena -según la definió Marta Bastreri Deffes que fue “guardabosque” por 27 años-. Su primer presidente fue Juan Francisco “Quico” Carrau. En Febrero de 1963 se inicia una larga y exitosa serie de competencias: las Cacerías Internacionales del Club del Bosque, en automóvil y con ingenio.
Luego comenzó el homenaje a la familia residente y veraneantes, donde se proyectan videos con entrevistas a cada uno de ellos, en que comparten sus mejores recuerdos del balneario y sus momentos mas preciados junto a sus seres queridos.
Homenaje a los argentinos Ana Cristina Shirinian y Arturo Valverde
Ana Shirinian nació en Argentina, pero desde niña disfrutó de Punta del Este en sus vacaciones familiares.
Forma parte de la Asociación Amigos del Faro, un grupo de vecinos muy comprometidos en el cuidado y conservación de la esencia de esa zona única de la península
Recuerda con alegría y cierta nostalgia aquel Punta del Este de su niñez, y desea fervientemente, que el desarrollo que todo destino sufre a lo largo de los años, respete siempre el espíritu del balneario.
Entretanto, el también argentino Arturo Valverde tiene casi 99 años. Su padre, fue capitán, renunció a la Marina, pero siguió relacionado a los barcos. Desde pequeño comenzó a venir a Punta del Este, primeramente a un hotel, y luego ya a la casa que su padre adquirió. Con el tiempo su familia adquirió varias propiedades y terrenos, entre ellos, el que Arturo eligió para residir desde ya hace varios años juntos a su esposa Cinthia, que falleció hace un tiempo ya, y que conoció en Punta del Este cuando tenía 19 años. Hoy disfruta de su casa en el balneario, y reparte su tiempo a los hobbies de pintar y escribir.
Homenaje a la residente señora Guillermina Angélica Dávila
Guillermina cumplió recientemente sus juveniles 99 años. Llegó a Punta del Este desde muy jovencita, y trabajó por muchos años para la familia Sader, de quienes tiene muy lindos recuerdos.
Un día, sonó el timbre y la vida le cambió, porque ni se imaginaba que el cartero que traía ese sobre, que además era un destacado ciclista, sería el amor de su vida, y con quien formaría una hermosa familia, que hoy disfruta hasta en una quinta generación, porque Guillermina se recibió de tatarabuela!!!
Su hija Luz del Alba López, recibió el reconocimiento, porque Guillermina no pudo asistir al evento.