9/4/2022. MAJESTUASIDAD DEL PLATA QUE CONMUEVE E INSPIRA. Tremenda convocatoria tuvo la vernissage de esta excelente instalación de grabado y litografías del reconocido artista sanisidrense, que se destacó como diseñador de arte en el decano del periodismo local “Costa Norte” e iluminó con su creatividad exhibiciones en diversos salones y galerías. “ACÁ NO CABE UN ALFILER“, fue el comentario calcado en la sala de exposiciones del Deliberativo local donde el Lic. Federico Prassel -promotor del ciclo de arte ‘Espacio de Encuentro’, las concejales Juliana Cuello, presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes del HCD, Fernanda Randolino (UCR) y el propio Belgrano abrieron las
puertas a este mundo creativo del artista. No faltaron destacados pintores, dibujantes, caricaturistas y músicos de la zona que acompañaron a Belgrano en esta lúcida muestra que refleja su contacto con la ribera y la majestuosidad del Plata, como Jorge Meijide,
Gisela Gaffoglio, Ana Möller o el pianista Nico Posse. Además, in situ, se proyecta un didáctico video donde este egresado del San Juan el Precursor, nacido y criado en San Isidro, hijo del recordado titular de la Academia Belgraniana de San Isidro, Luis Belgrano, exhibe su talento en una técnica de litografía de grabado sobre piedra que realizó en Centro de Edición, una suerte de taller al que acuden los artistas para plasmar sus trabajos con la ayuda de una prensa. En síntesis, esta muestra de Luis – un tipazo en toda la extensión de la palabra, afable, amigable, que ha sabido destacarse en
otros salones como escultor, pintor, dibujante y hacedor de tallas en madera-, aborda temáticas y sentimientos que lo atraviesan e inspiran y ese estrecho contacto con el río que supo llevar al lienzo y
al papel. “Mi arte es figurativo. Muchos de los trabajos que hago son abstractos, pero partiendo desde la figuración”, se autodefinió el artista y agregó: “Yo trabajo a partir de la sensibilidad. Se necesita de la técnica para que el trabajo sobresalga, pero no comienzo una obra con una idea anterior”. La cita es en la casona legislativa de 25 de Mayo 459, SI, en pleno corazón de la ciudad. Se la puede recorrer todos los días, de 8 a 15 horas y también el sábado 21, día de cierre de la exhibición, por la tarde, de 16 a 19 hs.. La entrada es libre y gratuita.
La inauguración contó con la presencia de los concejales: Juliana Cuello (presidenta de la comisión de Cultura, Educación y Deportes), Maria Fernanda Randolino y Jorge Flores.
son abstractos, pero partiendo desde la figuración”, se autodefinió el artista y agregó: “Yo trabajo a partir de la sensibilidad. Se necesita de la técnica para que el trabajo sobresalga, pero no comienzo una obra con una idea anterior”.