Pacheco y el río: ‘Oleada Rosa Saludable’, arremolinó actividades en jornada plena de concientización sobre el Cáncer de Mama
25/10/2021. SENSIBILIZAR ES TAN PRECISO. Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama declarado por la Organización Mundial de la Salud y, para concientizar y prevenir la enfermedad de forma temprana, el Municipio de San Isidro ayer realizó una jornada repleta de actividades y charlas informativas en Pacheco
y el río, Martínez. Desde muy temprano, vecinos se sumaron a la iniciativa a orillas del río de la Plata con remeras, gorros o cintas rosas, el color emblemático que identifica a la concientización acerca de la detección temprana del cáncer de mama. Es que el Municipio sanisidrense había organizado una jornada ATR destinada también a la reflexión sobre el impacto que tiene la enfermedad y a aumentar la conciencia sobre el valor de los chequeos periódicos. Participaron reconocidísimos profesionales de la salud, como el Doc Daniel López Rosetti, el equipo de nutrición del Dr. Alberto Cormillot, la
Dra. Lorena Lainati, subjefa de Oncología del Municipio, ONGs especializadas en la temática y hasta el Intendente Gustavo Posse y su hija Macarena Posse se sumaron a las actividades y dialogaron con las vecinas. Como bien explicitó Lainati, la pandemia y la cuarentena “bajaron hasta un 70 por ciento los controles ginecológicos”, lo que daba pie a intuir que existía una demanda oculta
por cumplir con esos necesarios chequeos que sirven para prevenir de forma temprana el cáncer de mama que agarrado a tiempo puede curarse; de hecho existe una alta remisión de la enfermedad. “Es sumamente motivador ver a todas estas personas para celebrar la vida y colaborar con esta causa. El municipio trabaja con un sistema hospitalario propio con
elementos de última tecnología, y fundamentalmente con el valioso recurso humano que son los médicos y los técnicos”, afirmó Maca Posse. En esta nota los entretelones de la campaña ‘Oleada Rosa Saludable’ que dejó marejada de enseñanzas para engancharse con los necesarios controles y la salud.
También se sumó el Centro de Diagnóstico Rossi, que estudia la mama en imágenes mediante diferentes métodos diagnósticos de acuerdo a la edad de la paciente, como mamografía, ecografía y resonancia magnética. Y el Laboratorio Garré Guevara, responsable de la línea fitocosmética para la recuperación capilar ECOHAIR, elaborada bajo patente del CONICET. Ofrecen un producto natural y ecológico para la recuperación del cabello después de la quimioterapia que se hace en base a café.