San Isidro auspicioso despeje de copas. Poda correctiva y liberación de luminarias para ganar más luz y seguridad en las calles
28/1/2021. EQUILIBRIO JUSTO: PRÁCTICO MANEJO DEL BOSQUE URBANO POR MEJOR CALIDAD DE VIDA. No es ninguna novedad que San Isidro cuenta con un patrimonio vegetal único. Arboles añosos logran darle a ciertos barrios esa impronta y majestuosidad tan característica que los hace bien reconocibles. Pero, ciertamente, además de los múltiples beneficios de ese pródigo arbolado –mitiga los efectos del cambio climático, capta el dióxido de carbono y logran bajar con sus copas la temperatura del aire, por enumerar algunos de sus nobles servicios- también pueden producir conflictos por la rotura de veredas o problemas con videocámaras, luminarias y cables, en conglomerados urbanos que aún – mal que nos pese- no han logrado resolver el
feo aspecto de esas extrañas madejas áreas que hoy por hoy tapizan el cielo. Lo cierto es que desde hace años ya el Municipio sanisidrense realiza podas correctivas para evitar peligros y tareas de liberación de luminarias que implican retirar esas ramas que obstruyen la iluminación o pueden provocar un accidente al caer. El equipo de Espacio Público trabajó por estos días en el señorial Barrio Parque Aguirre, ahí nomás del Atlético San Isidro y en el Barrio Santa
Rita en Boulogne. En ambos lugares, se trabajó con grúas de altura y una máquina chipeadora que en minutos tritura las ramas sin dañar los ejemplares. “Estos trabajos son importantes, porque se logra una mejor iluminación algo que favorece a las cámaras de seguridad y además evita accidentes ya que una rama enferma se puede caer”, explicó el subsecretario de Espacio Público, Leandro Martín. Se trata pues, de una tarea necesaria que hace a la búsqueda de un equilibrio justo entre el bosque urbano público que nos legaron nuestros mayores y el desarrollo propio de la urbanidad, tan necesaria en estos días donde cámaras de seguridad y luces logran llevar tranquilidad al vecino.

