Autoridades de San Fernando visitaron INTA Delta para avanzar en BENEFICIOS PARA LAS ISLAS

2/9/2020. EJES DEL ENCUENTRO: INCENDIOS, HUMEDALES Y LOS 30 AÑOS DEL PLAN PRO HUERTA. La subsecretaria de Desarrollo Social y Políticas Ambientales del Municipio, Eva Andreotti, se reunió con el Director del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en su Estación Experimental Delta del Paraná y trataron nuevos proyectos y
temas como la protección de humedales, los incendios forestales y el programa ecológico ‘Pro Huerta’, que cumplió 30 años. “Tendremos un gran año para trabajar en pro de brindar lo mejor para nuestro Delta”, aseguró la funcionaria.
A través del Plan Integral ‘EcoSanfer’ para potenciar acciones a favor del medio ambiente y la Reserva de Biósfera del Delta, el Municipio de San Fernando trabaja en conjunto con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) con el fin de facilitar el desarrollo sustentable de la producción en las Islas de la 2da y 3ra Sección. En ese sentido se encontraron autoridades sanfernandinas y de la Estación Experimental Agropecuaria de la entidad.

Se reunieron la subsecretaria de Desarrollo Social y Políticas Ambientales del Municipio, Eva Andreotti; el director de la EEA Delta del INTA, Darío Ceballos; el concejal de San Fernando Pablo Peredo; y el d irector Gral. de Medio Ambiente, Gabriel Tato; en la sede ubicada en el único acceso terrestre a las Islas, vía trasbordador por el Río Paraná en la ciudad de Campana.
La Subsecretaria Eva Andreotti comentó: “Dialogamos sobre nuestros proyectos, tendremos un gran año para trabajar en pro de brindar lo mejor para nuestro Delta. Hablamos sobre los humedales, los incendios y las huertas, ya que el INTA cumplió 30 años de su programa ‘Pro Huerta’”.
A su vez, el director de Medio Ambiente sanfernandino, Gabriel Tato, explicó: “El año pasado hemos firmado un convenio con el INTA que abre un montón de puertas más para trabajar desde lo productivo y el desarrollo sustentable. Estamos muy contentos de visitarlos, proyectando lo que queda para este año y el futuro de la Reserva de Biósfera”.




