San Fernando. En la cuarentena ya se entregaron 150.000 bolsones del Servicio Alimentario Escolar

4/8/2020. SAE: CAMPAÑA SOLIDARIA EN ISLAS Y CONTINENTE CON EJE EN EL CONSEJO ESCOLAR. Para garantizar el Servicio Alimentario Escolar, el Municipio junto a la comunidad educativa y un equipo de voluntarios continúan ayudando al Consejo Escolar en un gran operativo solidario para hacer llegar alimentos a todas las
escuelas primarias, secundarias y jardines sanfernandinos, destacándose la complejidad del envío hacia los establecimientos isleños. Desde que comenzó la cuarentena ya se han entregado 150.000 bolsones con mercadería de primera necesidad.
El Municipio de San Fernando continúa asistiendo a los vecinos durante la emergencia por coronavirus. En esta ocasión, el personal de la Comuna toma parte en un gran operativo de voluntarios junto al Consejo Escolar, docentes, auxiliares, concejales, vecinos y la Prefectura Naval para la distribución y entrega de bolsones de alimentos de primera necesidad a los alumnos de primarias y secundarias provinciales del distrito.
Esta es una medida de urgencia para continuar con el Servicio Alimentario Escolar (SAE), aunque los establecimientos se encuentren cerrados. Desde el inicio de la cuarentena, se entregaron en total 150.000 bolsones de alimentos a todos los establecimientos educativos del distrito.

Al respecto, el presidente del Consejo Escolar de San Fernando, Matías Del Federico, explicó: “Estamos realizando la entrega del SAE del mes de agosto, vamos a hacer un solo envío, pero equivale a las dos quincenas que se entregaban antes. Hoy estamos llevando a las escuelas del Delta 900 bolsones de alimentos que vienen a completar los 150 mil ya entregados desde que comenzó la pandemia”.
En ese sentido, agregó: “Estas acciones se pueden llevar adelante gracias a la colaboración de directores, auxiliares, docentes, Prefectura, concejales y el Municipio de San Fernando que siempre nos acompaña. En esta ocasión estamos incorporando algunas medidas extra de prevención como suministrar a cada voluntario alcohol en gel, tomamos la temperatura, tratamos de respetar la distancia social y prestar atención a los pequeños detalles para cuidarnos”.




