
11/2/2020. APOYADOS EN RECURSO HUMANO Y TÉCNICO LOS CONTROLES DAN SUS FRUTOS. El Municipio articula su recurso humano y técnico para detectar irregularidades en grandes industrias como frigoríficos, papeleras, textiles, centros comerciales y plantas de tratamiento de efluentes que no cumplen con normas ambientales y que causan gran impacto en el ambiente. Se busca minimizar esta situación para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. “Desde el Municipio trabajamos de forma articulada a través de las distintas áreas para poner a disposición todo el recurso tecnológico y el conocimiento de profesionales y técnicos con el que contamos al servicio de los vecinos. Nuestro objetivo es dar respuesta ante aquellas prácticas ambientales riesgosas para la comunidad y mejorar su calidad de vida”, destacó la subsecretaria de Control Urbano, dependiente de la Secretaría de Protección Ciudadana,
Lorena Aguirregomezcorta. Ya se ha cerrado provisoriamente una fábrica textil que arrojaba efluentes industriales al arroyo Darragueira; y se han secuestraron máquinas en un terreno baldío que se rellenaba con residuos de distintos tipos. Además, se han intimado a centros comerciales y frigoríficos que realizaban vuelcos de efluentes líquidos sin cumplir con las normas pertinentes.
“Estamos ejecutando un plan que comenzó con un fuerte control en aquellas industrias que presentan un mayor impacto ambiental negativo en la calidad de vida de los vecinos. En el caso de los frigoríficos, tienen que cumplir, por ejemplo, con una normativa ambiental que establece parámetros de vuelco por absorción por suelo; y también para el vuelco final de efluentes industriales tratados”, afirmó María Paz Mazzola, directora general de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Gobierno.
en tiempo y forma todas aquellas anomalías identificadas.