
es lluvioso y del sudeste, comenzó este festival que es un clásico de la agenda anual de cultura sanisidrense y que regala cuatro jornadas a puro jazz con músicos de primerísimo nivel. En este caso -además- con figuras internacionales, como el talentoso baterista neoyorkino Carl Allen o el consagrado guitarrista y cantante, Lurrie Bell, verdadera leyenda del blues de Chicago. Con el salón “Papa Francisco” a tope del Colegio San Juan el Precursor, ahí en Gaboto al 800, en el Bajo sanisidrense, muy
cerquita del río y del Parque Público del Puerto que está cobrando forma a ritmo acelerado, despuntó este tremendo festival que organiza con esfuerzo y talento, para sortear claro está los avatares económicos, desde hace 9 años el Municipio y Cultura SÍ junto al BBVA Francés como main sponsor, para que los vecinos puedan disfrutar de un evento de jerarquía de forma totalmente gratuita. “Este festival es un bien social de los sanisidrenses, inclusivo,
internacional, que seguirá en 2020. Queremos que todos puedan aprovechar esta oferta con excelentes artistas. Además, este tipo de eventos ayuda a promocionar la cultura, la gastronomía y el turismo que son áreas fundamentales para el desarrollo del Municipio”, reseñó el Intendente Gustavo Posse, tras compartir el primer show y destacar asimismo la multiplicidad de obras de infraestructura que la comuna desarrolló en esa zona que a todas luces hoy no se inunda más . Vale agendar: este viernes 18, Lurrie Bell, ganador del Grammy Blues Award al Mejor Guitarrista de Blues, elegido en 2007 como el más destacado guitarrista por la revista Guitar Player y, ese mismo año, nominado por la Blues Music Award Fundation como el mejor guitarrista del género ofrecerá un concierto espectacular en los jardines del Pueyrredon junto a su banda integrada por Martín Burguez (guitarra),
Alberto Burguez (teclados), Chipi Chipolla (bajo) y Gonzalo Rodríguez (batería). “Solo hay que mirar la cara plena de satisfacción de la gente al salir en cada una de las cuatro jornadas para entender que el festival es una verdadera fiesta”, coincidieron, la titular de Cultura Sí, Eleonora Jaureguiberry y Hernán Román, director artístico del ciclo.
A pesar del frío y la lluvia, cientos de personas anoche colmaron el anfiteatro del Colegio San Juan el Precursor para disfrutar de la presentación del reconocido baterista Carl Allen junto a un grupo selecto de músicos locales, en
la inauguración de la novena edición del festival cultural festival cultural “San Isidro, Jazz y Más”.
“Un ciclo que celebra al jazz y sus músicas asociadas, con estrellas internacionales y locales, y que este año programó a dos agrupaciones formadas por mujeres y a otra liderada por una mujer. A ellas les agradecemos su talento y confianza para ocupar el espacio que las mujeres merecemos. Y también un festival que invita a encontrarnos, disfrutar, afinar la escucha y seguir educándonos en el arte”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

“Hoy, los festivales de jazz trascienden el género. San Isidro siempre lo pensó así, con mirada amplia. Este año habrá que estar muy atentos a las composiciones propias y los nuevos sonidos de los músicos que nos acompañan”, comentó Hernán Román, director artístico del ciclo, que en esta edición pondrá a cerca de 50 músicos en escena.