“La Plaza Mitre es el núcleo central dentro del casco histórico de San Isidro. Es un lugar físico que se reconoce en su identidad propia, pero, a la vez, es un lugar proveedor de identidad para los sanisidrenses de todas las localidades que, en ella, se reconocen también. Una plaza, cualquiera sea, es una porción de la traza de la ciudad, afectada a un uso social. Pero esta caracterización adquiere otro registro cuando se trata de una “plaza matriz”: plaza fundante e histórica, en cuyos contornos se verifican los acontecimientos públicos más remotos de aquella comunidad. Es la escena privilegiada de la vida local, en la cual confluyen y con la cual se identifican todos los vecinos, en una cadena de memorias que une al presente con su pasado”, explicó Marcela Fugardo, historiadora y titular del Museo Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela”,que tiene su sede en la también emblemática Quinta Los Ombúes.
En ese sentido, el subsecretario de Planeamiento Urbano, Diego Augusto, explicó que “el criterio es: mínima intervención y máxima preservación; respeto al arbolado existente; recuperación y puesta en valor de elementos que integran la autenticidad del paseo, y que ya fueron relevados”, adelantó Augusto.