12/9/2019. CIRCUITO DE ARTE CON LA POÉTICA ESENCIAL DE LA VIDA. La pintoresca calle Alvear, ahí nomás de la Estación Martínez de vías a Libertador -más precisamente en el exquisito entorno que brinda Eduardo Costa, entre Alvear y Lamarca -, ciertamente tomó un aire bien parisino con inusual despliegue artístico que llamó a la poética esencial de la vida. Es que allí, desplegaron sus atriles nuevamente el puñado de coloristas y croquiseros que forman parte de esa iniciativa genial a todas luces que es el Paseo de las
Artes, una brillante propuesta pergeñada por la gestora cultural Alejandra Grayeb. Así de la mano de Alejandra – factotum de no pocas movidas culturales en el Atético San Isidro- artistas provenientes de todo el país y de reconocida trayectoria pintaron, expusieron sus obras en la vía pública, a pasos de centro comercial
de Martínez. El encuentro contó con una invitada de lujo: la sutil María Kodama. La mujer del recordado Jorge Luis Borges, palabras mayores de la literatura nacional, llevó allí la impronta indeleble del autor de “Ficciones”. También pasó por esa suerte de galería de arte a cielo abierto, el Intendente Gustavo Posse: “Aquí se generó este circuito artístico en un lugar que tiene un encanto muy especial. Un regalo que los vecinos se hacen a sí mismos para continuar promoviendo el encuentro de la comunidad y el arte”, confió el sanisidrense encantado con la propuesta. 
Alejandra Grayeb, que ideó el “Paseo de las Artes”, explicó que la zona le pareció ideal para generar un nuevo punto de encuentro y turístico. En ese contexto, la exposición organizada por el Municipio de San Isidro ofreció un espacio para que los artistas puedan pintar y generar interacción con los vecinos, acompañados con música de fondo de The Beatles.
“Me parece fantástico que se haga esto y hay un gran nivel, generando una identidad propia”, comentó Horacio Noni, arquitecto de Adrogué.