Viví Punta, todo el año. Velero “Punta del Este” debuta en la Clipper Round the World y ya está rumbo a Uruguay

3/9/2019. A TODA VELA RUMBO A LA PENÍNSULA! Tras la incursión del “Uruguay Natural” décadas atrás en la regata Whitbread, el pueblo oriental vuelve a tener un barco compitiendo en una de las regatas oceánicas más exigentes del momento, se trata de la Clipper Round the World que zarpó con éxito este domingo 1º de Setiembre en el muelle St Katharine Docks (Londres). La primera pierna (etapa) de esta atractiva singladura -de la que participan 11 embarcaciones- culminará en Punta del Este entre el 15 y el 30 de Octubre y de este modo el principal balneario uruguayo, tendrá el privilegio de ser el único de América del Sur en recibir a esta regata internacional. Desde el Yacht Club de Punta del Este se confirmó que la largada desarrollada este domingo 1º se llevó a cabo de manera exitosa y el velero ya se encuentra recorriendo las primeras millas hasta llegar en el mes de Octubre a la costa del departamento de Maldonado. 

 

 

Una vez que arriben a la Península esteña permanecerán durante aproximadamente 15 días en el Puerto de Punta del Este donde el público podrá disfrutar de una fiesta internacional en materia de turismo y deporte.

 

Una delegación del Yacht Club de Punta del Este encabezada por el Comodoro Juan Etcheverrito, participó de las instancias previas al comienzo de la regata con el objetivo de apoyar a los tripulantes de la embarcación local, entre los que se encuentran cuatro uruguayos: Sofía Strasser, Alejandra Alvira, Darío Rodriguez y Fernando Antía.

El capitán español Jerónimo Santos González es el encargado de guiar al velero durante el recorrido.

La participación del único barco uruguayo en la competencia contribuye a la difusión del deporte nacional en el mundo promocionando el país y el balneario Punta del Este a nivel internacional.

Travesía

Alrededor de 700 tripulantes entre hombres y mujeres representando a 43 nacionalidades diferentes integran la flota de los 11 veleros que navegarán durante un año recorriendo seis continentes y haciendo seis cruces oceánicos.

Las embarcaciones tocarán 15 puertos y en su camino visitarán Portugal, Uruguay, Sudáfrica, Australia, China, Filipinas, Estados Unidos, Panamá, Bermudas para finalmente regresar al Reino Unido.