Beccar tuvo su Romería. Más de 10 Mil vecinos se sumaron DE VEREDA A VEREDA a la Fiesta
10/9/2019. RECUPERAR EL DISFRUTE DE LA CALLE. Beccar celebró su aniversario con un encuentro que remedó la vieja tradición de la fiesta de San Pedro y San Pablo pero ya no con piras de muñecos como antaño, sino con variados, espectáculos, kermesse, eventos gastronómicos, juegos y mucho fun time para que el vecino recupere el disfrute de la calle.
“Que la gente pueda venir a jugar, presenciar espectáculos de excelente calidad y gratuitos, que participen organizaciones no gubernamentales, sumado a la intervención de los frentes de los comercios en manos de los artistas del barrio, es muy gratificante y nos pone muy contentos”, contó el Intendente Gustavo Posse al visitar la concurrida Romería, por demás impuesta en la cultura sanisidrense.
“Una vez más, lo que diseñamos se logró, que la gente de Beccar, sus vecinos y artistas, celebrara a Beccar. Una fiesta que cumplió cuatro años, pero ya es un clásico. Felices porque se trata de una construcción de fuertes lazos comunitarios en el espacio público que se va afianzando año tras año”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
A la gente le encanta, se acerca, nos pregunta. Un aporte de los artistas, más sensibilidad, más arte en la calle”, comentó Paula Bladimirsquy mientras le daba color a la fachada de un local de Juan B. Justo como eslabón de Arte al frente, un plan que reúne a unos diez artistas del barrio y a la Casa de Cultura local, apunta en consenso con los propietarios a embellecer el centro comercial y ayer dio el paso en seis locales que ya muestran sus coloridos frentes.
entó entusiasmada Manuela Grandal, artista de Beccar, al frente de la propuesta Escultura Blanda y entre animales que tomaban forma con cada puntada.
Una fiesta con la conducción desde el micrófono de Jonathan Vidal, banderines de cordón a cordón, clows que contagiaron sonrisas y con la Agrupación Tradicional Argentina El Lazo que jugó de local y desplegó una parrilla kilométrica en Garibaldi donde se asaron 100 kilos de carne y 600 chorizos, entre dos fuentes que frieron 1000 empanadas. Claro, también fueron a las brasas las tradicionales batatas, que iban de mano en mano, como buena síntesis de una fiesta popular que los vecinos ya están esperando.