A pleno sol junto al río y a puro diseño de autor. DISEÑARTE, vidriera para que los emprendedores brillen
18/9/2017. El fin de semana la III edición de Diseñarte reunió a jóvenes emprendedores en el Centro Municipal de Exposiciones. De 12.30 a 20, con apoyo de la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro y una gran afluencia de público, la feria contó con unos 40 stands de diseño de indumentaria, accesorios, decoración y mobiliario. Además, hubo una ronda con mentores que transmitieron sus experiencias a emprendedores emergentes. No faltaron shows, food trucks, recitales umpluged de solistas y bandas que le pusieron sumba, salsa, bachata y mucho sabor! a este encuentro creativo junto al río.
Mucho más que una feria de diseño, Diseñarte se ha convertido en un punto de encuentro. Nada de prisa y mucho de pasarla bien compartiendo cosas ricas. “Diseñarte refleja el espíritu emprendedor que caracteriza al sanisidrense y propone un círculo virtuoso, que genera trabajo y permite a los jóvenes diseñadores del distrito mostrar y vender sus creaciones”, dijo el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, de recorrida por la feria.
Fardos de aserrín devenidos en cómodos asientos, largas y colmadas mesas de madera en el patio de comidas y dos escenarios al que subieron Billiards, Javito el Rockero, La Pesadilla de Bob Saget, Led Better, El Zar, Julián Mourin, Grupo Costas, Mago Cavia, Jetones, Cabe Roldán, Montón de Huesos, Negrito Gil & Agus Keena, Hijos de padres, Connie Isla, Decilo Bailando y Bandalos Chinos. Además, Quientekita Lobailao que ayer cerró a toda orquesta y baile.
“Desde la gestión celebramos el encuentro y Diseñarte, si algo tiene, es eso, la posibilidad de encontrarse, de poner en contacto a los emprendedores con los vecinos, pero también entre ellos. De aquí, seguramente, saldrán muchos otros emprendimientos, trabajos en red y sueños que comienzan a gestare a partir del efecto contagio, si ellos lo hicieron, ¿por qué no nosotros?”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura del municipio.
Julio Ochoa trabajó seis años en relación de dependencia y hace un año y medio, a sus 33, decidió dar el salto: con un amigo se puso de diseñar y fabricar muebles de madera y hierro. “No es fácil dejar un sueldo fijo todos los meses, pero vale la pena el esfuerzo”, aseguró el vecino al frente del stand.
Paula Franchella y Florencia Ricci están en un proceso similar, pero aún trabajan a medio tiempo en otros trabajos. “Es nuestra primera vez. Está muy lindo todo, el ambiente, la música, coincidieron las dueñas de Mostra, indumentaria para mujer y niños”, detalló.
Organizada por Bernardo Scuderi y Mariano Herrera, la feria destinará parte de la recaudación (entrada, 80 pesos; jubilados y menores de 13 años ingresaron gratis) a la ONG Dónde Reciclo, tuvo stands de emprendedores que salieron al ruedo con apoyo y asesoramiento de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Producción, Turismo y Medio Ambiente de la comuna, y un espacio en la galería del salón donde emprendedores consolidados asesoraron a los que están por iniciarse o ya dieron sus primeros pasos.
“En todas mis asesorías surgió lo mismo: el emprendedor baja mucho los precios por miedo a no vender. Es lógico, están empezando, pero es clave sacar los costos reales del proyecto”, explicó Poty Hernández, una de las mentoras participantes, junto a Gini Terrile, especialista en registro de marcas.
“Me largué en la producción de granola. Compré el horno, tengo el lugar y ahora quiero lanzarla con un buen packaging”, dijo Juan Manuel Membrado, que buscó asesoramiento sobre financiamiento en una de las mesas.
MENTORES, LOS CONSAGRADOS ASESORAN A EMPRENDEDORES EMERGENTES