Mons. Fassi recordó al cura villero Pancho Soares con una misa: “Mi consagración a los pobres es irrevocable”
14/2/2017. El padre Francisco Soares era conocido en la Diócesis de San Isidro por su opción por los pobres y su compromiso social. Fue una de las primeras víctimas eclesiásticas del terrorismo de Estado. El Obispo auxiliar, monseñor Martín Fassi, celebró una misa en recuerdo al padre ‘Pancho’, el cura obrero que fue asesinado a balazos el 13 de Febrero de 1976 al lado de la capilla Nuestra Señora de Carupá, en Tigre. Hace un par de años el párroco de la Catedral e historiador, Pedro Oeyen -un escudriñador de la historia local- rescató la vida del religioso en su libro “Sangre en la iglesia, vida y muerte de Pancho Soares, cura villero”, bien vale su lectura!
El sacerdote Francisco Soares, el cura obrero que fue asesinado a balazos el 13 de Febrero de 1976 mientras se encontraba en su casa, al lado de la capilla Nuestra Señora de Carupá, en el partido de Tigre, fue recordado este lunes 13 , con una misa celebrada por el Obispo auxiliar de San Isidro, monseñor Martín Fassi.
El presbítero Soares, quien falleció a los 54 años de edad, aún es recordado “viviendo en una increíble pobreza y trabajando como obrero, sin dejar nunca de ejercer su sacerdocio, por lo que constituye un testimonio elocuente de fidelidad, coherencia y entrega”.
“Mi consagración a los pobres es irrevocable”, citó monseñor Fassi una de las cartas del presbítero Soares, confirmando una vez más su opción por los pobres y su fuerte compromiso social.
“A pesar de la tristeza que marca el recuerdo de su muerte, el padre Pancho es recordado con mucha alegría por la comunidad parroquial ya que su figura es símbolo de esperanza, ideales, esfuerzo y fraternidad”, aseguraron.
QUIEN FUE EL PADRE PANCHO