Nuevos Vientos para el fondeadero local. De ‘Puerto Pirata’ al lugar más bonito de San Isidro

9/2/2017. El municipio al que muchos definen como ‘distinto’ es dueño de una rica historia alentada por la navegación a vela. Atesora una larga tradición marinera. No pocos clubes náuticos fijaron sede en sus costas con espíritu de río, haciendo un culto al fomento de la vela y a la recreación de familias enteras de cara al río. Pero – ciertamente – el estado de abandono del fondeadero no condecía con esta realidad.
La reciente transferencia de la explotación y la administración del Puerto en manos de la provincia a la órbita comunal abren una serie de expectativas. Luis Velasco, representante de la FAY (Federación Argentina de Yachting), Alejandro Guyot, presidente del Náutico San Isidro y Don Juan Carlos Brandán Aráoz, titular de la Federación de Clubes Náuticos aportan sus pareceres. Brandán, un luchador que supo oponerse a la ‘Isla del Plata’ también conocida como ‘Isla de la Fantasía’ allá por los 90, aquel recordado negocio inmobiliario que le hubiese ocasionado un serio perjuicio a la navegación deportiva, sueña ahora con la llegada de estos nuevos vientos que el ‘Puerto Pirata’ –tal como lo bautizó por su estado de abandono y las ocupaciones al fondeadero- se transforme en el mejor lugar de San Isidro.