Jorge Macri entregó jubilaciones y pensiones a vecinos. “Devolverles la dignidad a nuestros mayores”
12/7/2016. Durante la mañana de hoy, el Intendente Jorge Macri, estuvo presente en la Sociedad de Fomento Grosville de Munro. Allí encabezó junto al concejal y director de Anses Munro, Nahuel Ponce, el secretario de Salud de Vicente López, Martín Darway, la jefa de PAMI a nivel local, Eleonora Rotondato, Nancy Pelliza de Pami Munro y Soledad Magnello, jefa regional Anses la entrega de jubilaciones y pensiones para más de un centenar de vecinos del partido.
Esta entrega se da a partir de la nueva gestión de la Anses, que permite saldar la deuda histórica previsional que tienen con muchos adultos mayores, a partir de la agilización de las resoluciones. “Dedicaron toda su vida al trabajo, y el Estado tiene una deuda enorme con ustedes. Una deuda económica pero, más que nada, moral. Por eso estamos hoy acá, acompañándolos y dándoles esta buena noticia, que van a empezar a cobrar sus jubilaciones y pensiones”, expresó Macri ante un gimnasio poblado de beneficiarios. Mirá los videos!
“Hay reuniones de las que uno no quiere irse nunca, esta es una de ellas –confiaba a la prensa el jefe Comunal mientras se repartía en abrazos con no pocas vecinas. “Me pasa en general cuando estoy en un centro de jubilados, en el recreativo de la tercera edad o en los clubes de barrio que tengo mucha ida y vuelta con nuestros mayores: para mí son como mis abuelos a los que ya no tengo, así que los adopto. Pienso mucho en la historia y los sueños de esos inmigrantes que tanto han hecho por este país, lucharon años por su jubilación y se merecerían un presente mejor. Como dije, no podemos seguir esperando. Por eso festejé mucho la decisión de la Anses de empezar a pagar esa deuda histórica con nuestros abuelos”
El Intendente recalcó que a la hora de fijar prioridades en materia de políticas públicas: hay dos franjas etarias que acaparan su atención los chicos en sus primeros años de vida y los abuelos. “Los dos extremos de edad son los más sensibles y vulnerables; donde el paso del tiempo marca las diferencias –precisó- . Tanto en el estímulo temprano con los chicos –de hecho lo que no se hace en los primeros tres años de vida deja huellas- al igual que el paso del tiempo para que nuestros adultos mayores alcancen su merecida jubilación. Muchos hoy avanzaron en jubilarse, pero esto no es dejar de hacer cosas, sólo dejaron de trabajar pero pueden mantenerse activos: dedicarse al cuidado de su salud, a la actividad deportiva, a lo cultural. Visitar nuestros centros de jubilados, ayudarnos con el programa ‘Abuelos cuenta cuentos’. En otras palabras mantenerse activos es central para la calidad de vida de lo que viene. Por eso trabajar en esos dos extremos, más sensibles, más vulnerables es muy importante”, reiteró.