Vidal junto a Jorge Macri presentó en la Escuela N°14 nuevo sistema de evaluación provincial.“El esfuerzo, valor a transmitir”
10/5/2016. Distendida, rodeada de alumnos en el patio de la escuela José Mármol de Florida Oeste y en compañía del Intendente Jorge Macri y del ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro la mandataria provincial, María Eugenia Vidal presentó en sociedad el nuevo sistema de calificaciones de los alumnos de las escuelas bonaerenses. “Se trata de reconocer el valor del esfuerzo -dijo la Gobernadora que previamente había pedido un aplauso para abanderados y escoltas-. De valorar a aquel que hace un esfuerzo por mejorar, por estudiar, por cumplir con lo que dice la Seño… Y llega a casa y trae una buena nota y mamá se pone contenta”, confió Mariu Vidal en tono coloquial con el alumnado advirtiendo que las buenas calificaciones merituan mucho más allá de la nota. “Mamá se siente orgullosa porque sabe que aprendieron algo nuevo y lo aprendieron algo bien, pero también advierte que se esforzaron por lograrlo”, recalca la Gobernadora y acota: “EL ESFUERZO ES UN VALOR A TRANSMITIR”.
A su vez, el Intendente Macri en rueda de prensa elogió el nuevo sistema que permite tener “métodos de evaluación transparentes, claros, que le posibilitan al docente calificar, pero a la familia saber qué está pasando con su hijo en el aula”. También valoró la importancia de capacitar a los docentes en la misma escuela. “En el mundo el sistema educativo tiene evaluación, no hay manera de formar y educar sin calificar. La evaluación sirve para detectar eventualmente problemas. La ventaja de una nota te permite saber cómo poder seguir trabajando”. Además el Intendente indicó que esta metodología alerta sobre cómo se enseña en los distintos grados y puso como ejemplo: “Que un grado en general tenga malas notas, es un alerta, un síntoma de que algo se debe corregir”, señaló.
En un nuevo gesto de respaldo a la gestión del hombre que fue su jefe de Campaña en las últimas elecciones, la Gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal volvió a elegir al distrito administrado por el Intendente Jorge Macri, Vicente López para un anuncio de gestión extensivo a todos los bonaerenses, y van dos actos relevantes en una misma semana no exentos de significado que ponen al distrito del Conurbano Norte en el centro de todas las miradas. Primero fue el plan de infraestructura para la provincia y ahora la Reforma Educativa que contempla un nuevo Programa de Capacitación docente y de Evaluación Institucional.
En esta ocasión Vidal se llegó hasta la Escuela N° 14, “José Mármol” en – Roca 3990 Florida Oeste. Allí la aguardaba la comunidad educativa, el Intendente Jorge Macri y su secretario de Educación, Ludovico Grillo mientras que la mandataria provincial concurrió acompañada por el ministro del área, Alejandro Finocchiaro.
En medio del patio de esta escuela de Florida Oeste, rodeada de chicos, educadores e inspectoras, Vidal anunció la implementación de la Reforma Educativa que implica el regreso del aplazo al sistema de calificaciones y un nuevo de sistema de capacitación docente.
LA ESCUELA PÚBLICA, UNA FÁBRICA DE SUEÑOS
En su mensaje ante el alumnado el ministro Finocchiaro recordó que cuando la Gobernadora lo convocó le propuso: “volver a hacer de la escuela pública una fábrica de sueños” al tiempo que le encomendó que la enseñanza retome el camino de la excelencia. “Nuestra educación va ser la mejor de toda América – planteó el funcionario– Y ¿saben por qué? Porque la escuela pública tiene que volver a ser formadora de líderes. Y tenemos que decirles a ustedes (por los estudiantes) que tienen que mirar hacia el horizonte, porque hay un montón de caminos por recorrer”, los invitó.
En un país en donde los últimos tiempos se rompieron todos los termómetos y así hasta llegó a carecerse de índices para evaluar la pobreza, la inflación y los niveles educativos no era extraño advertir que en territorio bonaerense se fue hacia una enseñanza más laxa y hasta se suspendieron los aplazos por entender que estos eran “estigmatizantes” para los estudiantes.
En ese sentido Vidal explicó que el cambio en el sistema de calificación no sólo le permite a los docentes expresar con una nota baja –un 1, un 2 o un 3 o un desaprobado– que hay un problema, alertando a los papás que algo se debe cambiar; sino que el sistema permite, a su vez, reconocer el esfuerzo de aquel que hizo las cosas bien. “Es bueno destacar al que es sobresaliente, merituarlo hacerle sentir que su esfuerzo vale la pena”, reflexionó.
RECONOCER LO QUE PASA PARA MEJORARLO
Ese poner blanco sobre negro las calificaciones contribuye a la verdad, a no falsearla, a no ocultar que existe un problema. “No podemos tapar el sol con una mano si estamos asistiendo a la difícil realidad de que nuestros chicos tienen problemas para aprender. TENEMOS QUE RECONOCER LO QUE PASA PARA PODER MEJORARLO”, destacó Vidal.
“Este cambio en el sistema de calificación no solo le permite a los docentes decir con un número que hay un problema, y que nos permite a las mamás trabajar con las maestras para que nuestro hijo vaya mejor, sino también poner un sobresaliente y decirle a quien es sobresaliente que se destaca sobre el resto y su esfuerzo vale la pena”, aseguró la Gobernadora, rodeada de maestras y alumnos. Además, volvió a destacar “el valor de la verdad” y subrayó que es importante “no mentirnos” para detectar los problemas de los niños en el problema de aprendizaje.
En esa línea, Vidal anunció que “a fin de año vamos a evaluar a 700 mil chicos en lengua y matemática para saber dónde tenemos los problemas y poder mejorar entre todos”, y aseguró: “Lo que más nos importa no es que los chicos pasen de grado, si no que aprendan, porque la escuela incluye de verdad cuando enseña”, resaltó.