No faltó colorido, cánticos y emoción en un duelo barrial que lo tiene todo: SIC-CASI. El clásico de San Isidro fue para la Academia

 

abrimos casi

festejo24/4/2016. El Atlético San Isidro fue dueño del duelo barrial al superar a su eterno rival, La Zanja por 28-10 para mantenerse como líder absoluto de la Zona B. El clásico sanisidrense lo tuvo todo: lo palpitaron jugadores históricos de ambos clubes en las tribunas, no faltaron políticos locales – de hecho el marido de la concejal de Cambiemos, Rose Fucello, Fede Thomann es el entrenador de La Cebra junto a Chaqueto Campero y ambos cosecharon su primer triunfo en un clásico- y contó con el colorido y los cánticos. rose fede vanEl tercer tiempo se compartió a full en el nuevo espacio zanjero “El Vestuario” donde se vivió una verdadera fiesta para más de 1500 personas que cerró con “Estrategas”, la banda que tiene como tecladista a Felipe Louzao, medio scrum de Newman, que viajó especialmente de Santa Fe a Boulogne para el derby sanisidrense.

 

 

 

Era el partido saliente del fin de semana del calendario rugbístico de Buenos Aires. Tanto el Atlético de San Isidro (CASI) como el San Isidro Club llegaban calificados al duelo de Boulogne, con más holgura la Academia, con un poco más de angustia La Zanja.

sale SICsale casi

 

De entrada, hubo un leve predominio de la visita pero era el SIC el que iba a marcar puntos, primero con un penal de Santiago Méndez y luego con una corrida de Gastón Arias que llegó hasta el ingoal.  A partir de allí existió supremacía de los de Boulogne pero no la pudieron plasmar en el tanteador. Y clásicos son clásicos, La Zanja le dio aire al CASI y descontó primero con Ignacio Almela y después llegó su primer try con Tomás Descalzo en una verdadera avivada.

Jugó un penal rápido con los siquenses distraídos mientras atendían a un costado de la cancha a Franco Fassano que abandonó la cancha lastimado y aprovecharon un sector cercano a donde estaba el lesionado para apoyar.

 

En la segunda parte, el CASI, con una excelente labor ofensiva, se quedó con un claro triunfo frente a su tradicional rival con tres tres, uno de Tomás Descalzo y los dos restantes del ingresado Santiago Alvarez Fourcade. En tanto, el medio apertura Ignacio Almela aportó tres penales y dos conversiones. La Academia contó con un inspirado Alvarez Fourcade, que con sus tries liquidó el trámite, y con El Pela Almela. “El Gigoló”, como le cantó la barra del SIC por su parecido físico con el mediático, aportó 13 puntos (4/5 a los palos).

 pateador

 

“Esta es nuestra realidad. Es la consecuencia de que bajamos el nivel y se desatendió las juveniles. Lo bueno es que nos hayamos dado cuenta y comencemos el proceso, lento, de recuperación”, explicó Marcelo Loffreda, 13 veces campeón con el SIC. El de los viejos tiempos.

A poco del inicio del tercer tiempo en medio de no pocos abrazos y felicitaciones Juan Campero, que palpitaba su primer clásico como entrenador soltó:”Para lo que soñamos todavía falta un montón”. Desde luego “Chaqueto” es consciente de que en el Top 14 su equipo no puede regalar un tiempo como ocurrió en el clásico.

Lo cierto es que La Cebra marcha invicta con 24 puntos y lidera la Zona B, mientras que La Zanja la secunda con 18 unidades.

TODO EL COLOR EN LAS TRIBUNAS

 sic hinchada

Suenan los bombos y los redoblantes en las dos tribunas; los hinchas agitan las banderas y alientan durante todo el partido; chicos de todas las edades miran atentos lo que ocurre dentro del campo de juego; todos cantan y bailan. Son postales de una tarde especial, de un encuentro esperado durante todo el año. San Isidro vivió una fiesta ayer por la tarde con una nueva edición del clásico más importante del rugby nacional.

El Intendente Gustavo Posse, se acercó a Boulogne para presenciar el encuentro.  “Esto es una concentración de vecinos y amigos, que nos reunimos para ver este clásico del rugby. Acá no importa cómo viene cada equipo, es un partido aparte, uno puede estar peleando la punta y otro más abajo, pero los dos van a poner lo mejor de sí y el resultado siempre es incierto, puede ganar cualquiera”, expresó Posse, y confesó tener el corazón en ambos clubes.

Posse destacó el clima de este clásico, donde en las tribunas conviven en paz las dos hinchadas, sin insultos ni agresiones: “San Isidro vive este evento de una manera muy linda. Hay un almuerzo previo y un tercer tiempo después. Vienen muchas familias, hombres y mujeres de todas las edades. También hay que destacar el respeto por el arbitraje, siendo un deporte de tanto contacto y con reglas tan complejas. Como vecino lo disfruto mucho”.

Y ciertamente era así, un poco más allá podía verse a los concejales de PRO, Rodrigo “Rorro” Seguín con su corazoncito siquense donde suele entrenar a las menores y a su compañera de banca Rose Fucello, más académica ella. De hecho Rose es la mujer de Federico Thomann, el entrenador junto a Chaqueto Campero de La Cebra.

 fest

“Hoy nuestro barrio vivió, una vez más, el clásico más importante del rugby: SIC-CASI”, destacó Rose y amplió: “Más allá del resultado, este evento deportivo genera un clima de fiesta para los sanisidrenses quienes nos identificamos con sus valores de compañerismo y el juego entre amigos.  Junto a mis hijos estuvimos alentando al club y a Fede, mi marido, a quien felicito por el triunfo en su primer clásico como entrenador!”

 Cgv_jg8WwAEKitm

También asistieron los Galmarini en pleno. Encabezados por Fernando padre, el diputado provincial Sebastián que jugo en las infantiles de fútbol zanjeras del torneo Rubén Villa junto a su hermano el crack tigrense Martín, ambos goleadores de esas ligas de La Rana.

TERCER TIEMPO EN “EL VESTUARIO”

Tras un duelo claramente favorable para el CASI, y con la noche comenzando a tomar protagonismo, el tercer tiempo empezó a ganar su lugar en el clásico del rugby argentino.

Con el San Isidro Club aprovechando el nuevo espacio llamado “El Vestuario”, para recibir primero a los más experimentados de ambos clubes, luego a entrenadores y ex jugadores, y más tarde a la sangre joven. La relajación dejó de lado la tensión de los partidos. El clásico de siempre, corderos a la cruz, y charlas que duran horas que parecen años.

La música tranquila, mezcla de camadas y amigos de ambos clubes, y un rico asado más la presencia de Atruckon -foodtruck-, fueron la antesala perfecta para una gran noche.

El quincho del SIC decorado y preparado para alegrar a las más de 1500 personas que se acercaron a disfrutar de la fiesta, hizo que los locales puedan sacarse de la cabeza aunque sea por un rato la derrota, y alegró el festejo de la Academia.

Según revelaban por los pasillos, “del público femenino se encarga la M23”, dejándole tamaña responsabilidad a la sangre joven. Como plato principal, y ya entrada la noche, llegó Estrategas, la banda que tiene como tecladista a Felipe Louzao, medio scrum de Newman, que viajó directamente de Santa Fe a Boulogne. La conexión con la gente hizo que la noche llegue a su éxtasis total. A esta altura, la juventud ya era protagonista total.

Una vez más, el ganador absoluto fue el rugby. Una jornada marcada por el respeto, que terminó de la mejor manera. Siempre habrá victoriosos y derrotados, pero lo más importante, es que además, también hubo lugar para la camaradería y la amistad, los buenos momentos y estos terceros tiempos.

 

Fuente: ESPN/CONtinta NORTE

Crédito Fotos: Diego Paiz (Prensa URBA)

 

TODOS LOS RESULTADOS:

Zona A:

Liceo Naval 24 – Curupaytí 7

Hurling 5 – Lomas 31

Los Tilos 15 – Regatas de Bella Vista 6

San Martín 25 – Mariano Moreno 27

Alumni 48 – Banco Nación 20

 

Zona B:

SIC 10 – CASI 28

Buenos Aires 28 – Los Matreros 13

Gimnasia y Esgrima 24 – San Albano 24

Olivos 9 – Pueyrredón 9

San Cirano 0 – Pucará 49