Poesía Vertical. Jorge Macri recorrió la exposición del arq. César Pelli. Imágenes de un genio creativo
15/4/2016. 15/4/2016. Se sabe que el Estudio Pelli Clarke Pelli ha diseñado algunos de los edificios más emblemáticos del mundo, como el World Financial Center de Nueva York, las Torres Gemelas Petronas en Malasia y el Centro Financiero Internacional en Hong Kong. Del lápiz de este talentoso arquitecto brotó verdadera poesía vertical que se funde con el cielo y atrapa el mundo de las formas. En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura de Vicente López, la Fundación Rómulo Raggio, el Centro Cultural Recoleta, y la Asociación Amigos del Centro Cultural Recoleta desembarcó en el Museo Raggio esta singular instalación que se pasea por bocetos e imágenes de obras recientes en construcción, maquetas de algunos edificios y presenta un panorama fotográfico de los arquitectos del estudio y de su forma de trabajo. “Es un honor para mí exhibir mi obra. Siento que esto es una manera de comunicarme con otros argentinos y con cualquiera que ama a la Argentina”, soltó este verdadero creador al enterarse de la invitación. El Intendente de Vicente López, Jorge Macri estuvo presente en la apertura de la exposición de obras del reconocido arquitecto César Pelli, que puede contemplarse hasta el 20 de Mayo en el museo de la Fundación Rómulo Raggio.
“Estamos muy contentos de poder ofrecerle esta muestra a toda la gente que quiera conocer los grandes hitos creados por César Pelli. Es un orgullo para nosotros: nació, se crío y formó en Tucumán, y ahora es un emblema de la arquitectura a nivel mundial”, expresó Jorge Macri durante la visita. También, consultado por las grandes obras, confió que “esto no solamente sirve para que lo visiten los estudiantes de arquitectura o fotografía, sino para que todos los vecinos se acerquen y disfrutan de este maravilloso lugar”.
Esta exhibición en particular acerca al público obras que han sido significativas para la trayectoria profesional de César Pelli, junto con obras de los últimos 6 años. La muestra se completa con imágenes de obras recientes en construcción, maquetas de algunos edificios y presenta un panorama fotográfico de los arquitectos del estudio y de su forma de trabajo. Ademas se incluyen proyectos realizados en Argentina