Ganar la calle para el vecino. Zamora: “Queremos que en Tigre el espacio público sea el motor del desarrollo”
![1 palabras zamora](http://contintanorte.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/1-palabras-zamora.jpg)
11/4/2016. El Intendente estuvo presente durante la jornada de conclusiones de los talleres realizados por el estudio internacional de diseño urbano, Gehl Architects. Con el eje puesto en ‘ganar la calle’, se presentaron propuestas de posibles intervenciones que harán de la ciudad un lugar más inclusivo, saludable, sin que pierda su identidad.
El Municipio de Tigre sigue adelante con su decisión de darle al distrito una nueva estructura urbana, más abierta e integradora, con foco en las personas y el medio ambiente. En tal sentido, el jefe Comunal Julio Zamora participó de la jornada en la que del prestigioso estudio de arquitectura danés Gehl Architects presentó sus devoluciones de los talleres llevados a cabo durante el 2015.
El encuentro tuvo lugar en el Concejo Deliberante, donde Gehl expuso las conclusiones sobre Tigre y las posibles metodologías de intervención para hacer de la ciudad un lugar más inclusivo. Entre ellas, la necesidad de recuperar el frente ribereño, generar nuevas experiencias para los vecinos en su relación con el ambiente, priorizar la movilidad activa, incentivar una red entre los diversos espacios públicos por medio de una conexión activa y mantener el equilibrio y diversidad social.
CIUDAD AMIGABLE
Sobre el balance la presentación, Zamora destacó: “Continuamos trabajando en pos del planeamiento urbano y la necesidad de reconsiderar la manera en qué intervenimos la ciudad. Creo que con los talleres de Gehl y las distintas actividades que realizamos junto a representantes de la comunidad, nos dirigimos a la creación de una ciudad más vivible. Cuando comencemos con las intervenciones vamos a tener un gran impacto que va a mejorar la calidad de vida de la población. Tenemos una ciudad que necesita de la armonía en los espacios públicos para lograr mayor cohesión entre la población”. Y agregó: “La necesidad de realizar estas tareas está vinculada a generar una ciudad más amigable con la gente. Queremos que en Tigre el espacio público sea el motor del desarrollo, por eso debe tener lugares de encuentro e intercambio entre la comunidad”.
Durante los talleres encabezados por Gehl Architects en 2015 se emplearon distintos métodos para analizar la vida, el espacio y las edificaciones del distrito. De las sesiones formaron parte funcionarios, comerciantes locales y vecinos, a fin de establecer una visión clara y general de lo que los habitantes consideran primordial para mejorar la ciudad.
Según los especialistas, lo más importante es cómo las personas se sienten en su ciudad y cómo pueden mejorarla. En este sentido, Riccardo Marini y Carlota Pedersen Madero, representantes de Gehl, explicaron: “Los vecinos de Tigre priorizan el estado del Delta y esperan grandes cambios, pero sin perder su memoria e identidad. Por eso se han planteado posibles ideas, con el objetivo de crear una red de espacios públicos en total armonía entre los distintos estratos sociales”.