Buenos vientos! Tras ser protagonista excluyente del Sudamericano, el equipo argentino de Optimist al Norteamericano
6/7/2015. Los memoriosos recordarán que la Argentina viene de ser protagonista en el último Sudamericano de la clase Optimist, donde se coronó campeón en la competencia individual y por equipos. Ahora –sin sus principales figuras que quedaron entrenando para el Mundial de la clase- la delegación nacional se apresta a participar en el competitivo Campeonato Norteamericano que se correrá en aguas de la isla de Antigua. Allí, medirán fuerzas con 200 timoneles de todo el continente y también de países europeos y asiáticos. No pocos vecinos como Alejandro Formica, Tobías Andina, José Rother y Charo Menéndez participan de esta experiencia, enterate y apoyalos!
Después de un retraso con el vuelo, finalmente el pasado viernes 3 partió con rumbo a la isla de Antigua & Barbuda el equipo argentino de la clase Optimist que está participando del Campeonato Norteamericano de la clase que se desarrollará hasta el 13 de este mes en esas aguas.
La delegación está integrada por 18 competidores (5 chicas y 13 varones), todos menores de 15 años y provenientes de distintos puntos del país como Buenos Aires –no pocos vecinos de Olivos, San Isidro y San Fernando– , Rosario, San Pedro, Zárate, La Plata, Misiones, Necochea y Mar del Plata. Los acompañan los entrenadores Juan Manuel Briones y Emanuel Botello y la jefa de equipo Cecilia Ruiz Barlett.
Se trata de un equipo muy joven con muchos integrantes que tendrán su primera experiencia internacional y donde se destaca la presencia de 4 menores de 12 años. De este modo la Asociación de Optimist Argentina (AOA) apunta a promover el recambio generacional de talentos para que nuestro país siga siendo protagonista en esta clase formativa de la vela, que es el deporte que más medallas Olímpicas y Panamericanas le ha dado en la última década.
Ya instalados en la isla del Caribe, el equipo argentino inició el entrenamiento para conocer las condiciones del lugar, luego deberá pasar el proceso de medición de las embarcaciones y a partir del día 7 comenzarán las regatas puntables donde enfrentarán a unos 200 timoneles de todo el continente americano y también de países europeos y asiáticos que se dan cita en este importante evento.
La Argentina viene de ser protagonista en el último Sudamericano de la clase Optimist, donde se coronó campeón en la competencia individual y por equipos. En este caso las expectativas no son tan altas, ya que 5 de los mejores timoneles del país se quedarán entrenando para el próximo mundial a disputarse en Polonia, de todos modos los entrenadores confían en realizar un buen torneo.
La nómina completa del equipo argentino es la siguiente: Máximo Videla (YCA), Juan Pablo Grosso (CVR), Santiago Noe (CVR), Ivan Luppi (CNSP), Massimo Contessi (CNMP), Malena Sciarra (CNSP), Lucas Alvarez Millet (CNN), Felipe Cosentino (YCA), Tobías Andina (CNSI), Matias Medrano Pizarro (CVR), Rocío Aparicio (YCO), José Rother (YCO), Alejandro Formica (CVB), Gerónimo Pozzi Alcon (CNSP), Tadeo Funes de Rioja (YCA), Lucía Miranda (CNZ), Charo Menéndez (YCO) y Victoria Mackinnon (YCP)