Vicente López tuvo sus Jornadas sobre Movilidad Metropolitana para Ciudades A ESCALA HUMANA
8/11/2014. Tal como anunciáramos el miércoles 5 y jueves 6 de Noviembre, el Cine Teatro York de Olivos fue sede de las jornadas sobre “Movilidad Metropolitana para Ciudades a Escala Humana”, organizadas por los municipios de Vicente López y La Matanza, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La actividad se desarrolló a través de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) y la División de Transporte de la entidad regional. El objetivo del encuentro fue la difusión de buenas prácticas de movilidad sostenible implementadas en ciudades metropolitanas de América Latina. Mirá el video!
Del encuentro inaugural participaron el intendente de Vicente López, Jorge Macri, el de La Matanza, Fernando Espinoza, representantes del BID, de los estudios Gehl Architects y de Jaime Lerner Arquitecto Associados Ltda, y equipos técnicos clave de los municipios pertenecientes a las áreas metropolitanas de ciudades que forman parte de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES).
Durante las jornadas se abordaron conceptos sobre movilidad a escala humana, la planificación y gestión pública de la movilidad metropolitana, el transporte público, la gestión de demanda y seguridad vial.
En la apertura de la actividad, el Intendente Macri señaló: “Pensar y repensar nuestras ciudades, analizar nuestras crisis coyunturales o estructurales, forma parte de los muchos desafíos que tenemos por delante y de las muchas cosas que tenemos por aprender. Diariamente nos tenemos que formular la pregunta de cómo trabajar para que las ciudades sean para la gente”. Y abundó en detalles: “Cómo mejorar la movilidad urbana, eficiencia en el transporte público y, desde los municipios, trabajar para promover las cercanías, tanto del centro comercial barrial, del establecimiento educativo y también del empleo local. Clubes, sociedades de fomento, cosas que tienen la identidad barrial, con la que la gente se identifica, también son parte de la solución, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social de cercanía, de barrio”.