Semana de la Prevención de las Hepatitis. Tras el Día Mundial de esta enfermedad, Tigre promueve campaña
29/7/2014. En el marco de la fecha, que se celebra el 28 de Julio, el Municipio promueve la importancia de informarse qué son y cómo se transmiten y previenen. También acerca información sobre cómo detectarla, tratamientos y acerca los centros de vacunación gratuita, informate!
!
El Municipio continúa fomentando la importancia de la prevención de las Hepatitis virales, a través de la integración de las mismas en el Programa de VIH/Sida, ITS y Hepatitis Virales, buscando acercar a los vecinos información y asesoramiento acerca de las formas de transmisión y de la temprana detección, en todos los CAFyS de cada localidad y además, en el Hospital Materno Infantil del centro del distrito.
Las Hepatitis son un grupo de virus que causan la inflamación del hígado e infecciones agudas o crónicas. Los más frecuentes son los virus de Hepatitis A, Hepatitis B y Hepatitis C.
Tanto la Hepatitis A como la B tienen vacunas gratuitas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. Asimismo, existe tratamiento disponible para las hepatitis B y C. La detección temprana es mediante un análisis de sangre que permite tratarlas y controlarlas a tiempo.
En nuestro país se estima que alrededor del 2% (aproximadamente 800 mil personas) de la población pudo haber estado en contacto con el virus de las hepatitis B o C.
Las Hepatitis se transmiten por el contacto con la sangre, secreciones corporales (saliva, sudor, lágrimas) de una persona infectada a otra; por tener relaciones sexuales sin preservativo (a través del semen y secreciones vaginales/anales); y de madre a hijo durante el parto. La hepatitis A, además puede transmitirse al estar en contacto con el agua, alimentos u objetos contaminados con materia fecal.
La mayoría de las veces las Hepatitis no producen síntomas y la enfermedad pasa inadvertida, por lo que sólo se la pude diagnosticar mediante análisis de sangre. Sin embargo, una persona infectada puede llegar a manifestar síntomas como cansancio, fiebre, nauseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces claras, color amarillento de piel y mucosas, entre otros. Las hepatitis B y C pueden evolucionar en formas crónicas y producir enfermedades en el hígado como cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer de hígado.
En Argentina todas las personas pueden vacunarse de forma gratuita contra la Hepatitis B. En cuanto a la Hepatitis A, deben vacunarse niños de 12 meses de edad, incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, y grupos en riesgo de contraer la enfermedad, previa consulta médica.
Las vacunas de las Hepatitis A y B están disponibles en todos los CAFyS y en el Hospital Materno Infantil del centro del distrito.
Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a través de la línea gratuita 0800-122-TIGRE (84473) o al 4512-4480 – vih@tigre.gov.ar