
Durante el encuentro Maldonado explicó que se trataba de un tema que “atraviesa a todos los sectores de la sociedad” al tiempo que recomendó a las mujeres que sufran de violencia de género “que pidan ayuda y traten de salir de ese círculo vicioso, en el que tratan de justificar lo injustificable y que se apoyen en sus familias”. Maenza, quien trabaja en el tema desde hace años, observó que “reconocer que estamos con un alto índice de violencia de género es el primer punto para empezar a trabajar. Nosotros estamos elaborando un proyecto para que se declare la emergencia en la provincia y en el estado nacional por casos de violencia de género. Es de esperar que este mensaje llegue a nuestras máximas autoridades”, La edil abundó en detalles sobre cómo se seleccionaron los filmes del ciclo, habló de la catársis que experimenta el público al verlos y de los organismos de contención e instituciones que atienden esta problemática. “Solamente de las denuncias el 20 % se confirma”, precisó la concejal Maenza y aseguró que desde nación y provincia no se aportan cifras.
“La violencia de género necesita del compromiso de todos los colores políticos para que trabajemos contra ella” expresó Maenza sobre este tema, en el que viene trabajando desde hace años.
Por su parte, Germán Maldonado, el presidente del Concejo Deliberante, recomendó a las mujeres que sufran de violencia de género “que pidan ayuda y traten de salir de ese círculo vicioso, en el que tratan de justificar lo injustificable y que se apoyen en sus familias”.