Macri en funciones: “Queremos hacer un gobierno moderno, con transparencia, participación, que devuelva la seguridad para que los vecinos estén orgullosos y nadie quiera irse”
Al grito de “Se siente, se siente, Jorge es Intendente” lo recibieron los vecinos en un recinto colmado, donde el flamante jefe comunal pronunció su primer discurso. Tras agradecerle a su familia Jorge Macri destacó el compromiso de los vecinos, valoró el respaldo que recibió “en una elección donde parecía que todo estaba dado y definido” y rescató “el trabajo cívico notable y el corte de boleta”, que le permitieron ser elegido. Le agradeció al saliente Intendente Enrique García –ausente en el traspaso de mando-, por su tarea y a sus otros rivales en la última elección: el arquitecto Horacio Alcuaz y el Dr. Norberto Erro y replicando el discurso del presidente uruguayo José “Pepe” Mujica advirtió que “aquí no hay ni vencedores ni vencidos”. Y a renglón seguido soltó:“No somos un gobierno que se crea dueño de la verdad, la verdad se construye en conjunto. Somos parte de una nueva generación que llegó a la política para transformar la realidad desde el diálogo y el consenso, más allá de las diferencias partidarias”, deslizó el flamante intendente al tiempo que consideró que “la única preocupación de la gente es que encontremos soluciones a sus problemas, no que vivamos en permanentes enfrentamientos por cuestiones de la política. Estoy sentado acá seguramente por muchos factores, pero agradezco a los miles de hogares que me abrieron sus puertas para poder escucharlos y llevar nuestro mensaje, recuperando la empatía, el cariño, el diálogo y la cercanía con el vecino”. Macri tendió puentes, aludió a su vocación de “trabajar en conjunto” con la administración de Mauricio Macri ya que “la Avenida General Paz no es una línea que separa y sino que une” a ambas jurisdicciones, resaltó que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, es “una persona de diálogo”, se mostró confiado en que recibirá los reclamos de “los vecinos de Vicente López” y pidió que su distrito “no sea discriminado” en la necesidad de reforzar la presencia de “más policías en las calles”.
En diálogo ante CONtinta NORTE, admitió que el distrito “cuenta con la mitad de efectivos de la Policía Bonaerense que tenía hace 5 años” y al hablar de la proyectada Policía Comunal destacó que la descentralización se debe hacer respetando las autonomías y con fondos. Planteó que los ejes de su gestión serán “la seguridad, la cultura y el turismo” y desarrollar el Oeste del partido, al que definió como “La nueva ciudad”. Puso énfasis en lograr una “mayor participación ciudadana”, cristalizar el “presupuesto participativo” y en que los gobiernos no se extiendan “más allá de dos mandatos”. Habló de un “polo universitario”, de un “Vicente López tecnológico”, de abrazar un desafío superador que genere impulso, desarrollo y logre “que los jóvenes se queden en nuestra ciudad”. “Para salir de un Vicente López que hasta hoy vive más de lo que fue que de lo que se está haciendo”. Propuso la radicación de “industrias limpias” y al hablar del déficit de viviendas, dijo que “no sólo hacen falta las de interés social sino también para la clase media” Luego ofreció una conferencia de prensa al paso y más tarde, junto a su hijo, presentó en el Ctro. de Convenciones Arturo Frondizi (ver video) uno a uno los integrantes de su nuevo gabinete y expresó: “Lo único permanente es Vicente López, nosotros somos transitorios, ninguno de los que integre este gobierno debe creérsela”, aconsejó un Macri, distendido, que entiende a la política como una herramienta útil, imprescindible para mejorar la vida del vecino, en una jornada que lo tuvo por protagonista excluyente. VER VIDEO [media id=493]


A poco de iniciar su mensaje Jorge Macri se acordó del Jefe de Gobierno que se encontraba a un costado de la sala yen un guiño deslizó “Gracias a Mauricio Macri que nos permitió participar de la política a muchos que no veníamos de ahí” y tras cartón puso en valor el gesto de no pocos vecinos que en miles de hogares le abrieron sus puertas recreando el necesario ida y vuelta que debe existir entre el político y sus mandantes. En su discurso, Jorge Macri planteó como ejes la descentralización, un presupuesto participativo de todos los barrios y el uso de la tecnología para transparentar la gestión.
En materia de planes sociales, habló de la necesidad de proseguir con los planes de viviendas para los sectores más vulnerables, pero puso especial énfasis en comprometer planes de vivienda para los sectores medios, “una de las demandas más importantes que me acercaban los vecinos”, indicó.
En varios pasajes de su discurso Macri aludió a Pepe Mujica, CONtinta NORTE lo consultó por las similitudes a uno y otro lado de la orilla y Macri concluyó: “Yo no dejo de aprender de todo el mundo, venga de donde venga, del palo que sea. Creo que no hay verdad revelada, no coincido con el pensamiento único. Uno construye mejores realidades estando permeable todos los días a aprender de los demás. Y la verdad es que el Pepe Mujica tiene esa capacidad de resumir en pocas palabras lo que uno estaría horas diciendo, por eso lo cité varias veces. Quiero irme con ese mensaje final al que aludí en reiteradas oportunidades: aquí no hay vencedores ni vencidos. Hay un gobierno que quiere dar soluciones con las mejores ideas vengan de donde vengan, sean de nuestros equipos, de la oposición o de los vecinos”.