Inauguraron en Vte López Laboratorio Forense y 2 Fiscalías. Sinergia que AYUDA A CRECER y lleva la Justicia más CERCA DEL VECINO. Apoyo a la gestión García
Para el Ministro “el trabajo que está realizando el Intendente García es muy valioso e importante porque a nosotros nos facilita la tarea”. García, a su vez, recalcó que con la descentralización “se lleva la justicia más cerca del vecino”, dejó en claro que “el espíritu de su gobierno fue de poder trabajar en conjunto y hacer cosas para que sean lo mejor para todos”, explicó que Vicente López es pionero en los temas inherentes a la violencia de género desde el Centro Municipal de la Mujer y la Comisaría de la Mujer y recalcó que “es imposible poder trabajar en Argentina y en la Provincia, si no articulamos y nos ponemos todos juntos a realizar cosas”. García explicó que “nosotros sabemos que esto es un hecho importantísimo y estoy muy contento y feliz de ver esta obra maravillosa” y en tren de anuncios destacó que el remodelado paseo costero, recibió hace pocos días el premio al mejor proyecto de 2011 – “Esto no lo digo yo, participó el Colegio de Arquitectos, el de Ingenieros y expertos en caminería, esto no se entrega si no hay elementos suficientes para decir que es el mejor proyecto”, añadió y reiteró que Vicente López es la Mejor Ciudad en calidad de vida del Conurbano según surge de un estudio realizado por cinco universidades. Dijo entender a quienes de buena fe, por falta de conocimiento tal vez, cuestionaron el proyecto pero “no comparto las críticas intencionadas de quien sabe que hace daño y cuestiona una buena iniciativa; esa es la mala política”, calificó y a renglón seguido remató: “Personalmente me siento satisfecho por lo hecho por mi partido y mi ciudad”, pero “dé por seguro que en las próximas elecciones voy a ganar”
La obra del Instituto de Investigación Criminal y Ciencia Forense consta de 3 laboratorios equipados con instrumental de última tecnología para colaborar con el esclarecimiento de causas judiciales de las Fiscalías del Departamento Judicial de San Isidro. La obra realizada por la Comuna, resultó de la firma de un convenio marco de colaboración institucional con el Ministerio Público provincial.
Acompañada por el fiscal Julio Novo, la Dra. María del Carmen Falbo, una de las principales promotores de la descentralización informó que las aperturas “forman parte del Proyecto Laboratorios Regionales de Ciencias Forenses, que fue financiado por el Estado nacional a través del Jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación”.
En tanto, el Intendente Enrique García observó que “como municipio, no nos podemos quedar con los brazos cruzados cuando vienen propuestas de esta magnitud, ya que este lugar es un inmueble del municipio”. García admitió que “es imposible poder trabajar en Argentina y en la provincia de Buenos Aires, si no articulamos y nos ponemos todos juntos a realizar cosas”, al tiempo que enfatizó: “Nosotros sabemos que esto es un hecho importantísimo y estoy muy contento y feliz de ver esta obra maravillosa”.
Además enfatizó que “una mujer que es violada no va a ir a un hospital, viene directamente hacia aquí para que sea atendida y resolver así su problema”. Confirmó además que “el mantenimiento de las instalaciones correrá por cuenta del municipio, sabiendo que funcionará una fiscalía contra las drogas y contra la violencia domestica”, insistiendo que “este es un lugar estratégico ya que la persona que desee realizar una denuncia, aquí va a tener él lugar”. Al ser consultado sobre los problemas de drogas, el Intendente sostuvo que “el problema de drogas en el municipio significa que hoy estamos trabajando con la gendarmería, teniendo algunos hechos en los últimos días con detención de personas por comercialización de drogas y con automóviles de alta gama”.