Scioli visitó a Carlos Calvo, un amigo entrñable y un luchador. Compás de espera aguardando la evolución favorable
10/10/10. Ni bien se enteró del ACV que sufrió el actor el Gobernador se trasladó a Mar del Plata para visitarlo. Su ministro de Salud informó que “Carlín” evoluciona favorablemente pero hay que esperar 48 horas
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y su ministro de Salud, Alejandro Collia, visitaron ayer el hospital donde se encontraba internado Carlos Calvo, en esa ciudad de la costa atlántica, y señalaron que el actor evoluciona favorablemente, pero que hay que esperar 48 horas.
El ministro Collia dijo que el actor “está estable con pronóstico reservado, aunque es importante la espera de las 48 horas porque allí el cuadro se estabiliza o se agudiza”.
“Pero los parámetros post-quirúrgicos son muy alentadores. Está con respirador por eso todavía no se lo puede evaluar en cuanto a los síntomas”, agregó.
El médico personal de Calvo, Alfredo Cahe, dijo que “todavía no podemos hablar de secuelas, pero sí podemos decir que es una acontecimiento agudo”.
“El Gobernador se estuvo interiorizando bien de toda esta situación que todavía es aguda y hay que esperar. No podemos evaluar elementos de juicio concretos si no esperamos 48 o 72 horas”, coincidió el médico personal del actor.
En relación con el traslado a la Capital Federal, Cahe dijo que no, porque “el gobernador puso todo a disposición, incluso un helicóptero sanitario, y el ministro Collia vino a evaluarlo también, pero no, no es conveniente. Hay que dejarlo acá“.
Scioli sostuvo que Calvo “es un amigo, tengo una afecto entrañable, un luchador, un gran tipo”.
“Es un luchador, un trabajador incansable, un tipo con una personalidad extraordinaria. Está en muy buenas manos y ahora resta esperar la evolución y por eso permanecerá en este hospital donde hay todos los elementos necesarios para poder sobrellevar esta situación“. Agregó Scioli que “son peleas difíciles, a veces desiguales, pero lo bueno es que se llegó a tiempo, por eso quiero agradecer a los médicos que han trabajado en esas horas tan dramáticas”.
Fuente: Infobae.com