CASI-SIC, Top 14. LA ZANJA DUEÑO DEL BARRIO. Se llevó el clásico y está en la semifinal
4/10/10. Suelen decir que es un partido aparte, que se juega mucho más que la posición en el torneo de la URBA. Una vez más San Isidro vibró con el clásico entre el Club Atlético de San Isidro (CASI) y el San Isidro Club (SIC), encuentro realizado el sábado último en la cancha del primero y que en esta oportunidad correspondió a la última fecha del certamen. Los equipos a poco de salir utilizaron camiseta negra en duelo por el asesinato de Matías Berardi, jugador de las juveniles de Deportiva Francesa.
Como es habitual, la cancha del CASI estuvo colmada y entre el público que presenció el match, que esta vez fue para el SIC por 38 a 12, estuvo el Intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, quien disfrutó del partido junto a las autoridades de ambos clubes.
El Zanjero tuvo una tarde brillante y se impuso con autoridad ante el CASI por 38 a 12, en la mismísima Catedral. Así logró su pasaporte a las semifinales del torneo. Tomás De Vedia, wing del ganador, fue la figura del partido.
En una tarde netamente primaveral y con una Catedral colmada de feligreses del rugby se enfrentaron el CASI y el SIC en lo que significó el clásico 114 del rugby argentino. Los Zanjeros no dejaron dudas y ganaron por 38 a 12, marcando seis tries y recibiendo sólo dos.
Además de festejar el triunfo ante el clásico rival para el SIC significó la clasificación directa hacia las semifinales del Top 14 de la Urba, torneo en el cual culminó en la segunda posición, detrás de Hindú.
El clásico de San Isidro empezó chato con ambos conjuntos estudiándose y sin tomar demasiados riesgos. Tal es así que hubo que esperar más de veinticinco minutos para que el marcador se abriera.
Con dos ataques previos el SIC amagó atacar por la derecha y fue hacia la izquierda, dejando al wing De Vedia con las ganas de tocar el balón, a pesar de sus insistentes pedidos a sus compañeros.
Así fue como la primera pelota en ataque jugada hacia la derecha culminó con una palomita de De Vedia sobre la bandera derecha, después de un preciso salteo del pilar Piccinini. La respuesta de la Academia llegó luego de varios intentos de pick and go a pocos metros del ingoal hasta que, Campero levantó la ovalada y apoyó sin oposición.
La alegría le duró poco a las Cebras, ya que minutos después De Vedia perforó la defensa del CASI, creó un espacio y le colgó la pelota a Soiza que venía a toda velocidad y anotó debajo de las haches para irse al descanso 14 a 7 a favor del XV de Boulogne.
La segunda parte de la historia fue netamente favorable al SIC que, con dos estocadas tempraneras, comenzó a liquidar el pleito. Leonardi llegó a la conquista luego de un line y maul y Artese, cual wing, se zambulló en la bandera derecha después de recibir un pase de De Vedia.
El CASI no reaccionaba y encima cayó en inconductas que le valieron las amarillas de Buquete y Gambarini, oportunidad que no dejaron pasar los de Boulogne para estirar las diferencias y conseguir el punto bonus con un nuevo try de Leonardi y un trypenal.
Con la suerte echada y sin posibilidad de revertir el score, la Academia sacó a florecer su orgullo y cuando restaban solamente algunos segundos para el final, el wing Vidal marcó su try en la punta derecha y le puso las cifras finales al clásico.
Con este resultado, como se dijo el SIC accedió directamente a las semifinales del certamen. El sábado 16 de Octubre, a las 19.40, se medirá en cancha de La Plata con el ganador del match que sostendrán el venidero sábado 9 Alumni y La Plata.
Previo al inicio del partido, los jugadores del CASI y del SIC posaron juntos con una camiseta negra para recordar el trágico crimen del joven Matías Berardi, quien jugaba en las divisiones juveniles de Deportiva Francesa.
Los jugadores presentaron un cartel que decía “Matías somos todos ¿En qué podemos ayudar?”. Mensaje que quedó latente entre los muchos asistentes al clásico de barrio, vecinos todos de la Zona Norte preocupados por la inseguridad.
Fuente: sanisidroclub.com.ar/A pleno rugby/ CONtinta NORTE