Cáritas agradece la participación y generosidad expresadas en la Colecta Anual. UN GOL DE SOLIDARIDAD
14/06/10. El día después de la colecta que movilizó la solidaridad de miles de argentinos por construir una comunidad más justa, el titular de Cáritas, Mons. Fernando Bargalló agradeció el esfuerzo y recordó que “la Colecta es una experiencia siempre renovada para fortalecer los vínculos sociales y reconocer a quienes más sufren”. Vale destacar que Cáritas sostiene durante todo el año proyectos y programas de largo plazo, que hacen posible apoyar microemprendimientos productivos y de autoconsumo, brindar capacitación laboral, formación en ciudadanía, talleres de alfabetización, becas escolares y universitarias y apoyo escolar entre muchas acciones. Ana Madero, coordinadora de Cáritas parroquial Nuestra Señora de Aranzazu, en San Fernando, relató la tarea que cumplieron los estudiantes del colegio San Martín de Tours invitando a todos a la solidaridad.
“Queremos agradecer la enorme solidaridad del pueblo argentino que, una vez más, respondió generosamente a la propuesta de Cáritas. El compromiso expresado confirma que, con el aporte de cada uno de nosotros, podemos construir la Nación justa y fraterna que tanto anhelamos”, afirmó Mons. Fernando Bargalló, obispo de Merlo-Moreno y presidente de Cáritas Argentina, al referirse a la Colecta Anual que tuvo lugar este fin de semana en todo el país bajo el lema “Construyamos juntos una Patria sin excluidos”.
“A lo largo y ancho del país encontramos mundos sumamente diferentes y distantes entre sí. Algunos llenos de posibilidades y bienestar. Otros padeciendo marginación y hacinamiento y fatigados en la dura lucha por la supervivencia cotidiana. Por eso, la Colecta es una experiencia siempre renovada para fortalecer los vínculos sociales y reconocer a quienes más sufren. Revertir de manera estructural la dura realidad de miles de hermanos y hermanas que no pueden acceder al derecho de vivir dignamente es una deuda pendiente que requiere del compromiso y la solidaridad de todos”, añade Bargalló.
En tanto, Gabriel Castelli, director de Cáritas nacional describe que “con el dinero obtenido en cada Colecta, Cáritas sostiene durante todo el año proyectos y programas de largo plazo, que hacen posible apoyar microemprendimientos productivos y de autoconsumo, brindar capacitación laboral, formación en ciudadanía, talleres de alfabetización, becas escolares y universitarias y apoyo escolar. Además, se trabaja en la prevención y atención de emergencias climáticas y con personas en situación de calle, entre otras iniciativas de asistencia, de acuerdo a la realidad de cada lugar”.
Cáritas agradece también la valiosa colaboración de los medios de comunicación social, nacionales y locales, tanto gráficos como televisivos y radiales, periodistas, locutores, comunicadores sociales, creativos, instituciones, empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entre tantos, quienes multiplican el mensaje y la invitación a participar de la Colecta y dan a conocer las diversas actividades que la institución lleva adelante junto a las comunidades más postergadas.
Aunque todavía no se puede dar un resultado definitivo, dado que en muchos lugares del país se continuarán recibiendo donaciones durante todo Junio, se advierte una buena respuesta a la convocatoria, por lo que se espera que el resultado sea tan positivo como el de años anteriores.
CÁRITAS SAN ISIDRO Y EL ESFUERZO DE LA COMUNIDAD
Lo económico es sólo uno de los aspectos en que se mide el crecimiento de la Colecta Anual. Por eso, Ana Madero, coordinadora de Cáritas parroquial Nuestra Señora de Aranzazu, en San Fernando, asegura que vivieron “una experiencia de comunidad espectacular” ya que, como fruto del intenso trabajo de animación que realizaron, más de 70 jóvenes integrantes del grupo de misión, de catequesis de confirmación y del colegio San Martín de Tours visitaron casa por casa, invitando a todos a la solidaridad. “Gracias a la cantidad de jóvenes que participaron, logramos cubrir un radio mayor al del año pasado. Calculamos que llegamos al doble de lo recaudado en la misma recorrida realizada en 2009”.
¿CÓMO SUMAR TU APORTE?
– Acercándote a la parroquia más cercana a tu domicilio;
– telefónicamente llamando hoy al 0810-222-74827;
– por Internet a través del sitio www.caritas.org.ar;
– con depósito en cheque o efectivo a nombre de Cáritas Argentina. Cuenta corriente del Banco Nación 38632/92 (sucursal 0085 Plaza de Mayo)
CBU 01105995-20000038632921 – CUIT: 30-51731290-4.