CORTE. Aníbal F: “No podemos permitir que nadie se arrogue el derecho de desconocer un fallo a nivel internacional”

  

anif 

 

9/06/10.El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó hoy por cadena nacional que al fallo del juez federal Gustavo Pimentel como “global” y por tal motivo dijo respecto al corte de ruta en Gualeguaychú, que es de “cumplimiento imposible” para las fuerzas de seguridad del gobierno nacional pero advirtió que “hay que dar un corte definitivo y ese corte empezaba el día que La Haya dictó un fallo”. “Puede gustar más o menos pero es un fallo que hay que acatar”, dijo.

 

 

“No hemos tenido una declaración judicial contundente”, señaló el funcionario en conferencia de prensa.

 

Al respecto, aseguró que “cuando se dicen cosas globales, las conclusiones a las que hay que arribar siguen siendo globales y se hace de imposible cumplimiento”.

 

“En lugar de poner a las fuerzas de seguridad a presionar para poder habilitar el puente, y hasta tener que reprimir, hemos decidido presentarnos como querellantes en la causa”, anunció.

 

Fernández agregó que “hay que dar un corte definitivo y ese corte empezaba el día que La Haya dictó un fallo”. “Puede gustar más o menos pero es un fallo que hay que acatar”, dijo, y advirtió que “no podemos permitir que nadie se arrogue el derecho de desconocer lo que significa un fallo a nivel internacional“.

 

 

Fernández detalló que habrá una denuncia penal y esta será por los siguiente delitos: “Entorpecimiento del normal funcionamiento del transporte, homicidio culposo, amenazas, amenazas agravadas, daños a bienes públicos, instigación a cometer delitos, intimidación pública, apología del delito, otros atentados al orden público, delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación, atentados al orden constitucional de la vida democrática, sedición, atentando contra la autoridad y encubrimiento”.

 

El gobierno, además, presentó una demanda civil contra los ambientalistas, por entender que perjudicaron a comerciantes, transportistas y al sector turístico.

 

 

En varios pasajes Aníbal Fernández aseguró que el gobierno pretende reencauzar las relaciones bilaterales con Uruguay, para lo que se propone cumplir con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

 

 

“Hemos presentado una denuncia civil sobre los mismos responsables”, informó el funcionario, y enumeró las causas: “Por cierres de centenares de negocios, pérdida de trabajo y transporte, de trabajo y turismo, de exportaciones e importaciones y de imposibilidades de movimiento”.

 

Apuntó que la actitud de no permitir el libre tránsito hacia Uruguay “se hace imposible por las razones que son exhibidas”.

 

Fuente: Télam