SHOW OFF. Eventos imperdibles, desfiles, muestras solidarias, escapadas

25608_370826958203_49295873203_3620672_1947609_s6/04/10. MAKE A WISH: invitados a tomar el té por una buena causa; DE LA COLONIA AL CENTENARIO, vestidos que hicieron historia en San Isidro; ABRIO EL CITI, con Pichot, Juani Hernández y no pocas personalidades fueron al teatro; Valeria Mazza de paseo por La Barra antes del reality cool de Telefé; CON ALCALDE, Julie Fortabat ya tiene candidato para encabezar la alcaldía de José Ignacio.

 

 

 

 

25608_370826963203_49295873203_3620673_1376081_s1INVITADOS A TOMAR EL TÉ. Como informáramos en el ultimo show off, Make a Wish la fundación que preside Mónica Parisier y hace realidad los sueños de chiquitos internados, organizó en el hotel Alvear un tea party que convocó a muchas celebrities con espíritu solidario. Es que durante el encuentro en el que se rematarían prendas y fotos de la nueva película de Disney dirigida por Tim Burton: Alicia en el país de las Maravillas hubo no pocas sorpresas.

25608_370826983203_49295873203_3620676_2251638_sNo faltaron Patricia y Evangelina Della Giovampaola, la modelo martinense Julieta Kemble, Malala Groba, Pablo Ramírez y distintas personalidades quienes gozaron de una escenografía y una instalación impecable para el evento, que más allá de lo recaudado por la subasta de las obras “Alicia”, “El Sombrerero”, “Las reinas de corazones”, “El Conejo Blanco” y el “Gato de Chesire”, dieron lugar a compartir un delicioso blend preparado por la especialista Inés Berton.

 

 

 

 

 

vestidos_1DE LA COLONIA AL CENTENARIO, VESTIDOS QUE HICIERON HISTORIA. No fue la primera vez que se realiza en San Isidro una instalación de moda que no mirara hacia delante sino hacia atrás. “100 Años de Vestidos, entre 1810 y 1910”, revivió los looks mas paradigmáticos que lucieron las argentinas en tiempos de la colonia hasta el Centenario. La expositora Claudia Berra y la directora del Museo Beccar Varela, Marcela Fugardo, prepararon una muestra inspirada en el siglo XIX para el recuerdo. En efecto, los coquetos salones del Museo, Biblioteca y Archivo “Dr. Horacio Beccar Varela”, donde viviera Mariquita Sánchez de Thompson sirvieron para cobijar esta muestra en la que se exhibieron vestidos en miniatura creados bajos las normas del siglo XIX.

La exposición, que refleja la moda del viejo Buenos Aires de 1810 a 1910, puede visitarse con acceso libre y gratuito los martes y jueves de 10 a 18 y los sábados y domingos de 14 a 18, hasta el 15 de Agosto. Más info al 4575-4038.

 

 

teatro_citiABRIO EL CITI. En el año del Bicentenario de la Nación, y a la vanguardia de las últimas tendencias culturales, Citi abrió su propio teatro en la tradicional calle Corrientes donde funcionaba el Opera. El debut fue con el musical «La bella y la bestia» y entre los 1.200 selectos invitados se encontraban la dama de los almuerzos, Mirta Legrand, los sanisidrenses Agustín Pichot y Juani Hernández, Gino Bogani, Teresa Calandra, Marcela Tynaire, Jaime Campos (Asociación Empresaria Argentina), Mario Vicens (ABA, agrupación de bancos extranjeros), Francisco Crespo (Coca-Cola), Gustavo Grobocopatel, Alfredo Román, Guillermo Cascio (IBM), Felipe Bayon (Pan American Energy, recientemente adquirido el 50% por petroleros chinos), Luis Schvimer (Visa), Mariano Bosch (Adecco).

 

El anfitrión, Juan Bruchou, N° 1 del Citi y activo seguidor del Cardenal Newman, fue recibiendo a los asistentes en el hall central, ambientado al estilo de la pieza de Broadway.

 

 

La iniciativa, afianza el posicionamiento de liderazgo que Citi viene sosteniendo en el mundo del espectáculo desde hace tres años, a través de la alianza con T4F.

En esta nueva etapa que comienza, uno de los teatros más tradicionales de la ciudad volvió a lucir su espíritu art decó de los años 30, para lo cual se realizó un importante trabajo de restauración y puesta en valor de las instalaciones. El proyecto para reacondicionar y revigorizar el teatro fue diseñado por el reconocido escenógrafo y arquitecto, Alberto Negrin. La obra  incluyó  la modernización del frente de la Gran Sala, destacando el esplendor de la arquitectura original del palacio de espectáculos y se incorporó alta tecnología en iluminación, marquesinas, cuerpo central y en las dos coronas superiores. También se descubrieron los frisos verticales espejados, resaltando el frente escalonado, telescópico y   de fajas ascendentes, sumándole líneas de neón, propio de la época de su nacimiento. Gracias a esta iniciativa, el teatro se presentará “al mejor estilo Broadway”. En este marco, y con el “Teatro Citi”, la Compañía no sólo reafirma su compromiso con la cultura sino que amplía su programa de apoyo y auspicios de actividades culturales y artísticas, como lo viene haciendo con ArteBA, Casa FOA y el MALBA en cuanto a la cultura y sus alianzas con Time For Fun (T4F), RGB y Teatro La Plaza en espectáculos.

“Nuestro objetivo es acercarle a los clientes las mejores opciones y beneficios relacionados a los grandes eventos artísticos locales e internacionales. Por eso, creamos el Teatro Citi, un espacio especialmente diseñado para albergar las propuestas más exclusivas de espectáculos, ciclos culturales y entretenimiento “,   confió Marcela Remoli, Gerente de Marketing de Citi.

 

 

valeriamazzaDE PASEO POR EL ESTE. Antes de lanzar el reality que conducirá por Telefé y del que se informara a modo de primicia en el último show off, la vecina de Acassuso, Valeria Mazza decidió reponer fuerzas junto a los suyos en su casa de Punta Piedras, pasando Semana Santa en la vecina orilla.

 

Acompañada por Alejandro Gravier y los chicos, Valeria hizo playa en La Posta del Cangrejo ajustando los detalles del programa que irá todos los sábados al término de Zapping.

 

 “Proyecto-co-creation”, tal el nombre de la nueva producción de Cuatro Cabezas se ocupará de cómo tener un buen look. Se trata de un certamen en el que se elegirán los mejores cortes de pelo y peinados.  Un jurado de ejecutivos dedicados a la moda determinará cuáles son los mejores trabajos. El ciclo será conducido por la experta Valeria Mazza, una experta en el arte de mover las cabezas y estar siempre espléndida.

 

 

julien1EN JOSE IGNACIO CON ALCALDE PROPIO. Otra vecina que recaló por las arenas uruguayas fue la siempre activa Julie Fortabat. La empresaria y ecologista que siempre es materia dispuesta a la hora de defender el medio ambiente, tiene cifradas esperanzas en la candidatura de Nacho Ruibal para la alcaldía del siempre encantador José Ignacio. Rubial aspira a representar al balneario en este interesante proceso descentralizador que se está gestando en la vecina orilla. Se vienen las notas!