De vuelta al Cole y con una Guía de Consejos para evitar contagios
02/08/09. Tras el prolongado impasse impuesto por la Gripe Ay el receso invernal, este lunes 3 retornan las clases en la Provincia. En Buenos Aires se elaboró una guía con consejos de desinfección personal y de las instalaciones. El ministro de Salud, Claudio Zin, advirtió que “esta pandemia ha sido y es una oportunidad para fortalecer la educación en hábitos de higiene”.
Una guía sobre Gripe A con recomendaciones para la jornada escolar, que incluye prácticas de higiene personal y de las instalaciones, fue distribuida en las escuelas bonaerenses por la Dirección General de Cultura y Educación, informó hoy el ministro de Salud, Claudio Zin.
Las recomendaciones, hechas ante la reanudación del ciclo lectivo mañana, constituyen una guía de apoyo para la comunidad educativa, cuyo propósito es unificar criterios de acción ante la gripe A H1N1, puntualiza el comunicado de prensa.
“Esta pandemia ha sido y es una oportunidad para fortalecer la educación en hábitos de higiene, fundamentales para la prevención de enfermedades y el mantenimiento de los individuos en la salud”, sostuvo Zin.
Las sugerencias expresadas en la Guía prevén no tocarse los ojos, nariz ni boca, no meterse objetos en la boca como lápices, no compartir platos, vasos, cubiertos, utensilios de limpieza personal como cepillo de dientes o toallas, alimentos ni bebida y evitar realizar saludo de manos o dar un beso.
Asimismo aconsejan limpiar la superficie de los equipos, aparatos o mobiliario con los que tienen contacto los chicos -y posteriormente lavarse las manos-, además de ventilar y permitir la entrada del sol a los salones y espacios cerrados, de manera frecuente, evitando corrientes de aire.
Para reducir la propagación de la influenza, enseñan técnicas adecuadas para lavarse las manos, toser y estornudar y verificar su aplicación en los momentos y con la frecuencia que resulten más pertinentes.
La Guía apunta a la buena comunicación que debe existir entre los colegios y los padres, por lo que piden a los responsables familiares que no envíen a sus hijos a la escuela ni a lugares públicos si tienen fiebre y síntomas respiratorios, excepto para buscar atención médica, por lo menos durante 7 días.
Si los padres retiraran los chicos de la escuela por presentar síntomas compatibles con la influenza, ese acto debe quedar registrado en una planilla y el alumno “deberá concurrir de inmediato” al Centro de Salud mas cercano, señala la Guía.
El médico deberá entregarle un certificado en el que conste diagnóstico, tratamiento y fecha de alta probable y una copia de ese certificado deberá ser entregada a las autoridades del colegio.
Luego de la atención médica, las autoridades del establecimiento educativo podrán realizar un seguimiento del caso para conocer el estado de salud del alumno y transmitir adecuada información al personal, los compañeros y sus padres.
Fuente Telam